
Cuando se ha abierto el recinto ferial ya había público visitando el ganado expuesto. Pero poco antes de abrir hubo que sacar de los boxes a dos vacas moruchas cárdenas que estaban tensas, y para evitar cualquier incidente el propietario prefirió embarcarlas.
La nave completa, la carpa también y la lateral ocupada por reses de menor tamaño. En total más de 100 ejemplares de ganado charolés, con 2 machos de peso superior a los 1.000 kg. (1200 y 1400 kg). El propietario del macho de 1.400 kg nos informa que el ejemplar está en extensivo y que cuando vuelva a la finca cubrirá las hembras, aunque deberá perder peso, hasta unos 1.200 kg para estar en forma. Este ejemplar es campeón de España, vino de Francia, y su hija fue campeona, ya parida en estas tierras.
En la Feria de ganado, II Feria de Charolés de Castilla y León, han estado el alcalde Javier Iglesias y los concejales Ignacio Hernández, Pedro Muñoz, José Prieto y Mª José Ramos, el diputado provincial Manuel Rufino García, el jefe de la Unidad Veterinaria Javier García Presa, así como representantes de las asociaciones de Charolés, Limusín.
Ignacio Hernández, concejal de Ferias, ha vuelto a destacar que el éxito de la feria es por los ganaderos y por las colaboraciones, como la de la Unidad Veterinaria de Ciudad Rodrigo, y todo el personal del ayuntamiento, incluidos los concejales.
La Unidad Veterinaria tiene el mayor número de cabezas en Comarca de Ciudad Rodrigo, y posiblemente en toda España. Todos están convencidos y decididos en hacer de esta Feria un referente no solo regional sino nacional y que San Andrés, la Feria en Ciudad Rodrigo, sea una fecha a tener en cuenta en los calendarios de los ganaderos, a la que pondrán todos los recursos necesarios para que esta feria siga creciendo.
También se ha referido al cerdo ibérico, pues mañana se celebra la primera lonja del ibérico que marca el precio de referencia a nivel nacional. Mañana habrá una conferencia sobre el presente y futuro del ibérico. Y mañana, también, complementará la Feria de San Andrés una feria de artesanía, con más de 40 artesanos en la Plaza Mayor.
Javier Iglesias señala que las ferias han evolucionado todas, las cuatro tradicionales, posicionándoses con su propia personalidad. Ciudad Rodrigo está en el espacio de más cabezas de ganado por kilómetro cuadrado en extensivo. Estas ferias inciden en la calidad del producto que los ganaderos crían, y conllevan empleo. Y dice que “este es el camino a seguir en el futuro”.
En esta feria hay ganado de otras razas como morucha cárdena, berrenda, limusín y blonda de Aquitania.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !