
El Centro Social “Aldea” ha ofrecido la charla sobre software libre y Linux a cargo de Jesús Domínguez, estudio y experto en este mundo libre.
Un repaso sobre los términos libre, gratis, open…, cada tipo de licencia y cómo elegir un software libre que se pueda modificar y distribuir con las mejoras que uno pueda hacer y poner a disposición de la comunidad de usuarios.
Cómo ha nacido compartir conocimientos de software desde la inquietud por dar solución a problemas que hace años surgieron y poco a poco se fue creando una comunidad de desarrollos de programas amparados la mayoría en Fundaciones que reciben fondos para seguir trabajando en facilitar a las personas el trabajo con programas libres y gratis.
Y Linux se fue introduciendo y aparecieron distribuciones como Debian, Red Hat, Slackware, Arch.. de las que a su vez surgieron otras que se han ido haciendo un hueco como Ubuntu, Mandriva, Manjaro, OpoeSus o puppy.
Siguió explicando como es la instalación y el cambio de concepto que habría que hacer para los usuarios que migran desde otro sistema operativo, particiones, arranque… La consola, terminal, como herramienta de comandos rápida y eficaz para las tareas. Gestores (administradores) de ventanas, exploradores (administradores) de archivos, entre los que más pueden oírse Gnome o KDE, entre muchos. El sistema de archivos, distinto a los de otros sistemas operativos convencionales, pero con una claridad y funcionalidad buena.
El software y su instalación, con los conocidos “paquetes”, que son módulos compilados de forma independiente, que pueden compartir otros programas. Las actualizaciones de software, de sistema, en modo gráfico o por terminal. Dispositivos de almacenamiento y hardware. Y como ejemplo de sistema operativo mostró Linex, proyecto realidad de gestión de la administración pública extremeña, que permite comunicar a los ciudadanos con la administración sin tener que tener un software propietario (de pago).
Los asistentes (algunos de los cuales trabajan con Linux) hicieron sus preguntas antes la duda del posible cambio para conocer un sistema y programas (que muchos de los que tiene están preparados para otros sistemas opertaticos) desconocido pero que se utiliza más de lo que parece. Otras dudas era sobre instaclación y particiones conviviendo con el sistema Windows.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !