
Una iniciativa de recogida de firmas, llevada a cabo por José Hernández Hernández, uno de los mirobrigenses nacidos con el saber de Dionisia Repilla Tetilla, con el objeto de que el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo le reconozca un espacio infantil simbólico de su trabajo como matrona en Ciudad Rodrigo
Durante 40 años de profesión fueron muchos los mirobrigenses y foráneos los que tuvieron el primer contacto humano con ella.
Hoy, cinco de sus nietos (Manuel Peláez, Antonio y Loli Sánchez, Mª Jesús Rodríguez y Dionisio Hernández) han entregado las firmas recogidas por iniciativa de José Hernández: 1.289 firmas en total (250 en la plataforma Charge.org y 1.039 firmas manuscritas).
Esta iniciativa fue mencionada por José Manuel Mangas en el Pleno celebrado el 29 de octubre de 2014.
A partir de esa fecha el Ayuntamiento viene trabajando en ese reconocimiento, con Marcelino Cordero a la cabeza.
Una vez hecho el trámite de la entrega de firmas el Ayuntamiento tiene previsto hacer el homenaje con la placa en el Parque infantil de “La Glorieta” dentro de unos días.
La figura de Dionisa Repila Tetilla ha sido reconocida desde el mundo de la obstetricia y ginecología, como una mujer adelantada a tu tiempo.
CIUDADRODRIGO.NET publicó en 2007 un estudio de su bisnieta María Elena Rodríguez Herrero que hizo sobre la figura de su bisabuela titulado “UNA HISTORIA, UNA VIDA, UNA MUJER: Dª DIONISIA REPILA Y TETILLA” en donde “pretende reflejar la vida de una mujer pequeña en estatura pero grande en espíritu profesional, sacrificio y entrega a su labor que durante más de cuatro décadas consiguió que diversas generaciones lucieran y sigan luciendo los ombligos “hechos” por Dña. Dionisia Repila que, para orgullo de la que escribe, es mi bisabuela”.
Recientemente la web de la Asociación Española de Matronas, en la revista nº6, publicaba un artículo de su bisnieta María Elena Rodríguez Herrero, titulado “Retrato de una matrona en el primer cuarto del siglo XX: Dª Dionisia Repilla y Tetilla”.
En el libro “Las Matronas en la Historia”, de Julio Cruz y Hermida (profesor de obstetricia y Ginecología de la U. Complutense, y muchas cosas más…) trata de Dionisia Repila en la página 99 y siguientes.
3 Comentarios
bb
Soy Marta, una de las bisnietas de Dionisia Repila e hija de la conocida Socorro Hernández. Leyendo este artículo da la sensación de que quien ha recogido las firmas ha sido exclusivamente José Hernández y debo decir que no es del todo cierto. La iniciativa ha sido de él y le estaremos eternamente agradecidas pero la creación de la petición en change.org ha sido iniciativa de una de mis hermanas, Ana y prácticamente todas las firmas en ella recogidas han sido de amigos y compañeros de trabajo. Debo decir, que entre mis dos hermanas, mi madre y yo hemos recogido mucho más de la mitad de las firmas manuscritas, incluso mi madre se acercó a Ciudad Rodrigo a dejar los papeles para que la gente pudiera firmar. Y la Asociación Nacional de Matronas también se ha molestado en publicitar a través de su revista esta iniciativa porque yo les llamé y porque una de mis primas, Elena, matrona también y bisnieta de Dionisia, ha participado activamente . No quiero molestar a nadie pero me siento molesta por la redacción de este artículo, ya que le da demasiado protagonismo exclusivamente a una persona cuando ha habido muchas otras que snos hemos dejado la piel para sacar adelante esta iniciativa
Un saludo
No sé si estoy