
Las intervenciones de Enrique Cencerrado para negarse a aprobar la moción recogían únicamente un rechazo genérico sin argumentos serios
La propuesta de un consultorio médico en El Puente es sólida y formará parte del programa electoral de IU.
El Alcalde pretendía retirar de la moción la referencia a la “mejora de los servicios sanitarios”, algo que IU no podía borrar en ningún caso.
El Pleno ordinario celebrado el pasado lunes despejó las dudas sobre el hecho de que los concejales y concejalas del Partido Popular piensan más en sus intereses partidistas que en el interés general del municipio.
IU acudió, como viene haciendo durante toda la legislatura, con propuestas de carácter municipal y en positivo, con medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los mirobrigenses y en concreto sus servicios sanitarios. En este caso llevaba una moción con una propuesta con una reivindicación histórica de los vecinos y vecinas de la zona de El Puente y que diversos profesionales del ámbito sanitario en Ciudad Rodrigo vienen indicando como positiva. Una propuesta que ya venía recogida en el programa electoral con el que IU se presentó a las elecciones en 2011 y para cuya redacción se contó con la colaboración de un experto en la organización de los sistemas sanitarios, el profesor de la USAL Jesús Rivera Navarro.
La propuesta de IU es la incorporación en el Arrabal del Puente de un consultorio del estilo de los que existen en las zonas rurales, que permita hacer consultas médicas no invasivas, la emisión de recetas y atenciones como la enfermería, todas las tareas de medicina familiar… etc.
Se trataría de acercar la atención primaria a esa zona del municipio porque, además, los servicios sanitarios cercanos permiten una mayor prevención y ejercen como agente de educación sanitaria. Una medida con apenas dificultades técnicas para llevarse a cabo y que permitiría mejorar considerablemente la atención sanitaria de las personas que viven en esta zona del municipio, especialmente de las personas mayores.
Se trata, por tanto, de mejorar los servicios a través de una reestructuración que requiere unas instalaciones mínimas para las que incluso pueden usarse espacios existentes como el Centro de Mayores o Agrarias y para las que no sería necesario aumentar el personal.
La propuesta de IU pasaba porque esa medida de creación de un consultorio médico en el Arrabal del Puente fuera asumida como hipótesis válida por el Ayuntamiento y fuera la institución la que la trasladase Consejo de Salud para perfilarla con las autoridades sanitarias y los profesionales y comenzando con el compromiso municipal de poner a disposición las instalaciones.
La intervención de Enrique Cencerrado tachando la propuesta de “poco rigurosa” y “con prisas” apenas merece respuesta por parte de nuestro grupo. Enrique Cencerrado demostró con su respuesta no haber estudiado el asunto con profundidad pues los profesionales médicos, las organizaciones colegiadas y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud van precisamente en el sentido contrario.
Enrique Cencerrado hizo una intervención en la que dejaba claro no haber comprendido en absoluto en sentido de la propuesta. O peor aún que, teniéndolo claro, no se entiende o no se quiere entender.
Ante todo, la postura del PP ha dejado claro que no tenía intención ni siquiera de comenzar a dialogar con los profesionales y las autoridades sanitarias sobre la propuesta.
El Partido Popular ha demostrado una vez que únicamente piensa en sus intereses partidistas y que afronta los debates pensando más en cómo decir “no” a las propuestas de Izquierda Unida que en negociar o simplemente aprobar las cosas que son de interés general para la ciudadanía.
Porque incluso cuando intentan llegar a una transacción, el Partido Popular pide imposibles. IU estuvo dispuesta a separar la votación de los dos asuntos de los que hablaba la moción: el consultorio médico y el pediatra de urgencias. Pensábamos que el PP iba a votar a favor de una cosa y en contra de la otra. Pero no, después de solicitar esa votación separada (algo que el PP nunca acepta en los debates de ordenanzas fiscales, por ejemplo), Javier Iglesias pretendía que IU retirase de su moción la reivindicación a la Junta de “mejorar los servicios sanitarios del municipio” algo injustificable y contrario a los intereses de los mirobrigenses. Algo que, evidentemente, IU nunca iba a poder aceptar.
Una vez más estamos ante una actuación irracional de los concejales y concejalas del Partido Popular, mirando hacia otro lado a los problemas reales de la ciudadanía.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !