
La Junta de Portavoces ha tratado varias cuestiones a raíz del suceso de la muerte del joven ayer en el río Águeda.
El alcalde, Juan Tomás Muñoz, ha explicado lo que han conversado sobre la posibilidad de hacer zona de baño, que como requisito más complejo sería el análisis del agua, pero lo han descartado porque en el momento que los valores de algún análisis estuvieran fuera de los permitidos tendrían que precintar el tramo del río que se hubiera registrado como zona de baño.
Sí han pensado como opción más factible dotar de un socorrista a la zona de la Pesquera – el Picón, teniendo que definir si se hace en colaboración con Cruz Roja u otros convenios para llevarlo a cabo.
También llevarán a cabo labores informativas, según indica Domingo Benito, con señalizaciones de recomendación en los puntos de interés donde se realizan los baños.
Muñoz ha indicado que esta mañana han tenido una reunión con compañeros del fallecido solicitando ayuda para la repatriación, a la espera de conocer si el traslado será del féretro o si es incinerado. Y sobre el suceso, todavía pendiente del resultado de la autopsia, parece que no murió ahogado, sino por un golpe de calor.
Y completando estos datos hacen hincapié en que la presencia de un socorrista no da la seguridad al 100 % ya que influyen múltiples factores en la muerte en ríos, mares, piscinas.
Joaquín Pellicer avanza que en los próximos días el ayuntamiento enviará un informe con todos los datos de las actuaciones para que la opinión pública conozca los tiempos, desde la llamada hasta la movilización del último servicio de emergencias.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !