
Mar Sancho, Directora General de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, asistió esta tarde al estreno, en el teatro Nuevo, de la obra de Arrieritos Flamencos, “Naftalina”.
Hizo unas declaraciones sobre la valoración de esta 18ª edición de la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo.
35.000 espectadores, de los que 5.000 son niños participantes en Divierteatro.
Han solicitado participación más de 1.000 compañías de 20 países. De las obras seleccionadas 20 han sido estrenos, con una respuesta del público completando prácticamente el 100 % aforo espacios cerrados, y muchos espectadores en las obras realizadas en los espacios abiertos.
Se han incorporado nuevos espacios escénicos (en total 16), como el río Águeda, y el Parque de La Florida vuelve a ofrecer un espectáculos, la iglesia del Hospital de la Pasión y la capilla del Seminario.
La Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo es un referente artes escénicas durante cinco días, que ha llevado a un 100 % de ocupación hotelera, cifra inexacta.
Señala la internacionalización del proyecto Esmark, que lidera la consejería de Cultura y Turismo, donde esta Feria entronca con el Festival Don Quijote de París (Francia) y el Fitei de Oporto (Portugal), con la presentación de una obra experimental preparada en Oporto.
No olvida la función de mercado, de las contrataciones de las compañías con programadores, así como los espacios dedicados a los profesionales del sector.
El éxito está en la implicación de las instituciones, Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y Diputación de Salamanca, empresarios, compañías, profesionales, y “la implicación del apasionado público mirobrigense, que hace que sea el alma de esta Feria, en definitiva”, dice Sancho.
El seguimiento de la Feria de Teatro a través de la web ha tenido 20 mil visitas, con incremento de seguidores en las redes sociales. Se han retransmitido en directo algunas obras.
Satisfecha con los datos numéricos y la variada oferta de tipos de artes escénicas, la extensión de la cultura al público, y en lo comercial la posibilidad de salir a las compañías e industrias culturales de Castilla y León fuera del territorio.
Manuel González, director de la Feria de Teatro, satisfecho por el apoyo de la consejería de Cultura y Turismo al proyecto que se hace en el suroeste de la provincia de Salamanca uniendo Extremadura y Portugal es el referente de las artes escénicas en el oeste peninsular, y de las compañías, público, programadores, medios de comunicación que permiten continuar el rumbo seguido hasta ahora.
Comenta que ya conocen que algunas compañías ya han cerrado contrataciones desde la Feria de Teatro, más de una docena de compañías. En próximas fechas la consejería de Cultura hará una comunicación con los datos de contratación oficiales.
Preguntados sobre la posibilidad de ampliar los días de la Feria lo descartan, incluso tiene una duración superior como factor de mercado comparativamente con otras. La Junta ha comprobado el revulsivo que la Feria en el territorio.
Preguntada Sancho sobre el apoyo a las artes escénicas que tendrán que presentar en las Cortes de Castilla y León avanza que será en la búsqueda de nuevos públicos, territorio y ampliar y apostando por esta Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo.
En la representación estuvo acompañada por Toni Álvarez, de Cemart de la Junta de Extremadura.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !