
El viernes pasado el Partido Popular eligió la Plaza del Buen Alcalde como uno de los “jardines” abandonados en su cuidado por parte del “tripartito”, en su denominación popular.
Hoy varios trabajadores, de jardinería y obras, y del servicio de Aqualia, han estado en esta emblemática Plazuela, unos quitando las hierbas de los alcorques de los plátanos, otros adecentando la arena que diariamente aparece en cualquier lado de la Plazuela, bancos y grifo de agua.
También han limpiado con agua a presión los bancos y han intentado desatascar los sumideros del grifo de agua atascados hace años.
El concejal popular, Sánchez, preguntaba el viernes dónde estaban aquellas macetas de Talavera que hubo en esta Plaza hace años. La respuesta era sencilla: rotas casi todas, y un par que se salvaron están en las escaleras de la entrada principal del ayuntamiento.
Preocupados por si estos arreglos eran por la denuncia de los populares www.ciudadrodrigo.net ha consultado en fuentes políticas del “tripartito” y la respuesta es que se sigue un plan de trabajo y esto estaba programado, así como la incorporación de personal contratado que habían anunciado en rueda de prensa la semana pasada, entre los que había peones de jardinería y de albañilería.
1 Comentario
Sr. concejal del PP, los tiestos de la Plaza del Buen Alcalde, algunos están en el patio del Ayuntamiento, otros se los llevó hace años, un empleado del Ayuntamiento a su casa, puede buscarlos en algún patio por la calle San Pelayo, pero eso no debe ser el problema, la plaza, si se quiere poner guapa, hay que cuidarla, evitar que la fuente se llene de arena y botellas, educando a las mamas y si quiere volver a poner tiestos de Talavera, tampoco vale mucho dinero reponerlos, si no los encuentra en Talavera, también los hay en Triana. Y de paso pregunte a sus compañeros Javier y Marcelino, donde pusieron los faroles que colgaban de los arcos y repongalos y si no es mucho pedir, donde Cemir hay algunos de los respaldos de rejeria, que había en los bancos, que se repongan y para rematar, los señores que montan las casetas de carnaval, que paguen un canon, para volver a pintar esa parte de la plaza, después de carnaval.