
COMUNICACIÓN EQUO SALAMANCA
Esta mañana han acompañado a Alicia González (Ecologistas en Acción de Salamanca) y a Marta Santos (Equo) el procurador en Cortes por la coalición IU- Equo, Convergencia por Castilla y León, Jose Sarrión, en la presentación pública de la sentencia que declara ilegales las cortas del monte “La Genestosa” en la comarca de El Rebollar (Salamanca), autorizadas en su momento por la Junta de Castilla y León y que fueron frenadas en 2013 gracias a activistas ecologistas que lograron evitar dicha tala, ahora declarada ilegal por un juzgado.
Se trata de un monte de utilidad pública, el número 1 del Catálogo de Salamanca, de titularidad de Castilla y León, que destaca por tener robles centenarios. Históricamente, perteneció a la Corona de Castilla, y tras la Desamortización de Mendizábal, pasó a ser propiedad del Estado español. Posteriormente, pasó a la Comunidad de Castilla y León, y es la Junta de Castilla y León la que gestiona dicho patrimonio público.
En dicho monte hay 15 especies vegetales pertenecientes al Catálogo de Especies Protegidas, especies animales como el milano real, la cigüeña negra, el murciélago ratonero o el ciervo volante, es Zona de Especial Protección de Aves, forma parte de la Red Natura 2000 e incluso contiene un yacimiento arqueológico. Dicho monte se sometió a una licitación para poder hacer talas, por unos vergonzosos 2.200 euros. No se entiende el atentado contra este bosque, por 2.200 euros.
IU-EQUO van a registrar una batería de preguntas parlamentarias en Cortes de Castilla y León, y a exigir la comparecencia del Consejero de Fomento y Medio Ambiente para que dé explicaciones acerca de por qué se permitió dicha tala. Además pedimos que el ingeniero forestal y el agente forestal, ambos en comisión de servicio, se vuelvan a sus puestos, lejos de La Genestosa, puesto que estaban en comisión de servicio en dicha plaza cuando se cometieron dichas talas.
Valoramos esta sentencia como una victoria para los movimientos sociales y ecologistas, y una demostración de que muchas veces la desobediencia civil es necesaria y legítima. Si los activistas no hubieran detenido la tala en 2013, esta sentencia ahora no serviría de nada. Enhorabuena a quienes resistieron aquella jornada de 2013 a pesar del frío y de la lluvia.
Sentencia La Genestosa 24-5-2016 Juzgado Contencioso Administrativo n1 de Salamanca
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !