
El I Festival de Música Hispano – Lusa – Fortific-Arte ha programado para esta noche del martes música y baile de Córdoba, con el Grupo de Danzas “San Rafael”.
Fortific-Arte es un programa transfronterizo y este grupo estuvo ayer en Freixo, Almeida, pero debido al fuego no pudieron actuar como se merecían y desde Ciudad Rodrigo mandan un abrazo y recuerdos para todos los vecinos, marchando tristes por la situación que dejaban. Tuvieron que ser acompañados por las autoridades por carreteras seguras para poder llegar a Ciudad Rodrigo.
La actuación de Ciudad Rodrigo ha tenido dos partes, una con verdiales, fandilarineangos de varios puntos de Córdoba, de Baza, de Pallás, jota del norte de Córdoba,o la Chacará de Tanfa.
Durante el descanso de los bailarines, tiempo para cambio de vestuario, los músicos (bandurrias, laúd y guitarras) han tocado canciones del Valle de los Pedroches como la jota Bailaste, bailaste, la jota Runa, la jota la jota la sierra y jota de la boda.
La segunda parte ha sido más de ritmos tradicionales andaluces, como tanquillos de Jerez y Cádiz, como El olé de la cuna, Sevillanas veleras, Bulerías de Cádiz, El vito (de Córdoba), ofreciendo una canción más por petición, Sevillanas bíblicas.
La música tradicional tiene marcados los ritmos y los aires se los dan los lugares, sus gentes. El vito es casi el mismo que se conoce en esta tierra. Están tan imbricados los ritmos que los alumnos de la Escuela de Folclore salen a bailar en varias ocasiones, con ganas de bailar y aprender, siguiendo los ritmos y los aires que el Grupo de Danzas “San Rafael” ha ido dejado en Ciudad Rodrigo a lo largo del concierto, y recordando a los vecinos de Feixo en Almeida.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !