
Hoy el juzgado de Ciudad Rodrigo ha tenido un asunto que ha movilizado a mucha gente en apoyo de Jesús Cruz Hernández, de la Plataforma Stop Uranio. Este activista ha sido denunciado por la empresa Berkeley Minera y se ha celebrado el juicio.
Desde primeras horas de la mañana se ha visto llegar gente en apoyo de Cruz, desde distintos puntos de la provincia, como localidades próximas Boada, Yecla de Yeltes, Retortillo, Villares de Yeltes, Villavieja de Yeltes y Salamanca, reuniendo a más de sesenta personas. Miembros de la Plataforma Stop Uranio o Salamanca Antonuclear, estos muy activos, megáfono en mano, para corear consignas contra la minera, la ministra de Agricultura, Isabel Tejerina, la Junta de Castilla y León, el Partido Popular. También han estado miembros de Izquierda Unida, el procurador José Sarrión y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo Domingo Benito, el diputado provincial de Ganemos Salamanca Gabriel de la Mora, así como otros activistas.
A la llegada Jesús Cruz ha saludado a todos los presentes agradeciendo su apoyo.
La vista ha comenzado con retraso, estaba citado a las 11:30 horas, y ha salido a las 12:50 horas. A la salida el abogado de Cruz, Javier Díez Vicario, ha explicado que a Cruz le han preguntado por las entradas de su blog (motivo principal de la demanda) y que esas entradas son externas, de periódicos o periodistas. En esas entradas se remonta al año 2011 cuando pedía que hubiera información equilibrada del proyecto, ya que la empresa podía pagar todos los informes que ella quiera y él quería un informe o información objetiva para que la gente conozca qué implica el proyecto. En ese año pidió al Ayuntamiento de Retortillo que hiciera el informa y con una respuesta afirmativa se ha visto que finalmente fue engañado y no hubo informe. En la actualidad sigue haciendo lo mismo que en el inicio, al no haber recibido una información objetiva de las administraciones, publicando la información sobre Berkeley más la desfavorable, aunque a veces publica información favorable a la empresa.
Díez Vicario hace una comparación entre las calificaciones de la demanda con la información que publica en su blog Cruz, por lo que Díez Vicario espera que el juez, en breve plazo, dicte el archivo de las diligencias.
Jesús Cruz da las gracias a los presentes y comenta que ha contado lo que hace, que lucha por una causa justa para todos los que están ahora y vengan después. Pone en cuestión que Berkeley no hay gestionado nunca una mina de uranio, ni que un 25 % de los residentes de la zona hubieran pedido trabajo, como se anunció en 2012 con unas solicitudes de más de veinte mil personas interesadas. Su intención es seguir informando “si la justicia me lo permite” para conocimiento de la población.
José Sarrión califica de acto de valentía de este activista (en referencia a Cruz), con todo el apoyo a el investigado y la Plataforma Stop Uranio y Salamanca Antinuclear. Critica que este proyecto haya tenido todas las bendiciones del Partido Popular “que ha preferido entregar la tierra salmantina de este proyecto minero en lugar de estudiar las consecuencias que va a tener para la vida en el Campo Charro, para la ganadería, para la agricultura, para los trabajadores del Balneario de Retortillo”, también en contra de que la multinacional amedrente y asuste a Jesús Cruz. Explica que la información la deberían haber puesto a disposición de los ciudadanos la Junta de Castilla y León y la Diputación de Salamanca, y no incriminar a un activista, Cruz, pero augura que esta demanda la perderá Berkeley y asegura que seguirán apoyando a Jesús Cruz.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !