
COMUNICACIÓN CIUDADANOS DEL REINO DE LEÓN
La formación leonesista solicita una mayor dotación para el Centro de Especialidades de Ciudad Rodrigo, una partida para la ‘palra’ del Rebollar, y la creación de dos rutas turísticas que afectarían directamente a la comarca.
Fruto del acuerdo de colaboración entre Unión del Pueblo Leonés (UPL) y el Colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL), el procurador de UPL en las Cortes autonómicas, Luis Mariano Santos, ha presentado cuatro enmiendas a los presupuestos autonómicos que tienen como protagonista o afectan a la comarca de Ciudad Rodrigo, las cuales suman una posible inversión de 310.000 euros.
En primer lugar, en materia de sanidad, desde UPL se ha solicitado aumentar en 100.000 euros la dotación para equipamiento del Centro de Especialidades de Ciudad Rodrigo, buscando con ello mejorar la financiación destinada a este centro sanitario y ampliar su dotación de medios.
Asimismo, en materia cultural, los leonesistas han solicitado una partida de 50.000 euros para el estudio o la creación de material didáctico sobre las variedades comarcales de leonés de El Rebollar y Las Arribes.
Finalmente, en el ámbito turístico, se ha solicitado la creación de dos rutas que afectarían a la comarca de Ciudad Rodrigo. La primera de ellas, para la que UPL y CCRL solicitan 100.000 euros, sería la “Ruta de las Fronteras del Reino de León”, que buscaría señalizar y poner en valor todas las fortalezas que sirvieron como defensa del reino leonés, y que en el caso del suroeste salmantino, afectaría a castillos como los de La Alberguería de Argañán, Ciudad Rodrigo, El Gardón, El Payo, o el Real Fuerte de la Concepción.
En este mismo sentido, se ha solicitado una partida de 60.000 euros para la creación de la “Ruta Templaria del Reino de León”, que señalizaría y pondría en valor todos los enclaves que pertenecieron a la Orden del Temple en el reino leonés, y que afectaría directamente a Ciudad Rodrigo, donde está documentada la existencia de una encomienda templaria en la Edad Media.
De esta manera, estas enmiendas para la comarca de Ciudad Rodrigo, se suman a otras presentadas por Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el resto de la provincia, como un plan de dinamización y apoyo al emprendimiento en Béjar, la restauración y puesta en valor del castillo de Cerralbo, la excavación arqueológica del Cerro del Berrueco en El Tejado, el puente internacional de Masueco, la restauración del puente medieval de Puente del Congosto, la de los retablos de Guadramiro, la de los castillos de Tejeda y Navagallega, o la finalización del edificio multiusos de Alba de Tormes, entre otras.
En total, son 25 las enmiendas a los presupuestos autonómicos presentadas por UPL para la provincia de Salamanca, que suman una inversión de más de 2 millones de euros para el presente año, y que se añaden a las presentadas en el conjunto de la Región Leonesa, para un total de 99 enmiendas entre Salamanca, Zamora y León.
Una vez presentadas las mismas, la pelota pasa ahora al tejado del Partido Popular (PP), que al poseer la mitad de los parlamentarios de las Cortes, tendrá la decisión final sobre aceptar o rechazar las inversiones solicitadas por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para la comarca de Ciudad Rodrigo y el resto de comarcas de la Región Leonesa.
Inversión solicitada |
Cuantía (€) |
Estudio de mejora de la capacidad de desdoblamiento (autovía Salamanca-Alba) de la carretera Salamanca-Alba de Tormes (CL-510) |
100.000 |
Excavación arqueológica en el Cerro del Berrueco (El Tejado) |
60.000 |
Mejora de las fuentes y canalización del Jardín Histórico de El Bosque (Béjar) |
50.000 |
Plan de dinamización y apoyo al emprendimiento en Béjar |
60.000 |
Rehabilitación del puente medieval de Puente del Congosto |
60.000 |
Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y Francia |
30.000 |
Equipamiento para el Centro de Especialidades de Ciudad Rodrigo |
100.000 |
Mantenimiento y conservación del Dolmen del Teriñuelo (Aldeavieja de Tormes) |
20.000 |
Restauración y puesta en valor del castillo de Navagallega |
50.000 |
Restauración del castillo y convento de Tejeda |
100.000 |
Plan de promoción del vino DO Sierra de Salamanca |
50.000 |
Finalización del edificio multiusos de Alba de Tormes |
300.000 |
Restauración y musealización del castillo de Cerralbo |
354.000 |
Excavación arqueológica Picón de la Mora |
50.000 |
Excavación arqueológica Castro de Yecla de Yeltes |
50.000 |
Excavación arqueológica castro de Los Castillos de Gema |
50.000 |
Restauración del retablo de la iglesia del Salvador (Guadramiro) |
50.000 |
Restauración de los retablos de la ermita de la Virgen del Árbol (Guadramiro) |
50.000 |
Estudio para la conexión de la SA-302 y Carbellino |
60.000 |
Estudio para la construcción del puente internacional de Masueco |
100.000 |
Creación de material para el leonés de Las Arribes y El Rebollar |
50.000 |
Plan de promoción del queso IGP Arribes de Salamanca |
50.000 |
Plan de promoción del vino DO Arribes |
50.000 |
Creación de la ruta turística “Ruta de las Fronteras del Reino de León” |
100.000 |
Creación con fines turísticos de la “Ruta Templaria del Reino de León” |
60.000 |
|
|
TOTAL |
2.054.000 € |
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !