
Pleno más rápido de lo esperado, el último del año.
Los primeros puntos son aprobados sin más que dar cuenta el alcalde y lectura del secretario.
El cuarto punto, cobre contribuciones especiales para urbanización de la calle Tajo, correspondiente al Sector 24, tiene un presupuesto de 173.493 euros, de los que el Ayuntamiento corre con el 64 % y los propietario con el 36 % restante.
El concejal de Obras, JoaquÃn Pellicer, explica que la intención es terminar esa parte del sector, zona más habitada, aunque no está claro si podrá iniciarse en 2018, según disponibilidad presupuestaria.
Marcos Iglesias vuelve a tiempos pasados en relación a las contribuciones especiales, refiriéndose a la calle Miño, Uranio, criticando al PSOE e IU, y cree que no todos los propietarios podrán hacer frente a las cargas de estas contribuciones, que algunas pueden llegar a más de cinco mil euros.
Domingo Benito contesta a Iglesias que IU se abstuvo la primera vez; los vecinos deben ser tratados igual que otros de ese mismo sector; y le recuerda que si hubiera leÃdo el expediente verÃa que se recogen aplazamientos.
Pellicer recuerda que ya en las obras de la calle Duero hubo aplazamientos y en el expediente de la calle Tajo se recoge.
Votación favorable por unanimidad.
El punto quinto. Expediente de modificación de créditos nº 3. Ha pasado como una exhalación. En algunas partidas ha sido necesario el incremento de crédito (complementos PolicÃa Local, mejora de potabilidad de agua en Valdecarpinteros, sustitución de luminarias de alumbrado público, subvención libros de texto, promoción ferias y exposiciones ganaderas, retribuciones personal temporal de turismo), con un importe de más de 72 mil euros. Este importe se ha compensado de minoración de partidas, con cerca de 30 mil euros y de mayores ingresos con casi 43 mil euros.
Otra modificación de créditos ha sido la necesaria, que no ha estado debatida pero sà incluida en la genérica anterior y que hemos tenido conocimiento de fuentes municipales, es por la sanción de la Agencia Tributaria por la liquidación del IVA desde 2014 con motivo de las liquidaciones del Carnaval del Toro y del Teatro Nuevo.
De la liquidación del primer trimestre de 2015, 21.375,85 euros. del segundo trimestre de 2016, 6.577,33 euros, hacen un total de 27.953,18 euros, correspondientes al Carnaval del Toro y Teatro Nuevo. A esto hay que añadir los intereses de demora: de 2015 y 2016 la cantidad de 2.418,25 euros. Además la Agencia Tributaria pone una sanción por tres ejercicios: 2014, 2015 y 2016 con un total de 21.044,58 euros, sanción pendiente puesto que el Ayuntamiento la ha reclamado.
Esta situación se debe al criterio técnico en la liquidación del IVA y coincide desde que el Ayuntamiento gestiona el Carnaval del Toro como empresa, debiendo liquidar el IVA como tal. Y sobre el Teatro, aunque de una cuantÃa menor, no está exento de IVA.
Como habÃa sido visto en Comisión, ha sido aprobado por unanimidad.
El punto sexto. Bonificación del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) interesada por Mecanizado y Fresado del Sur S.L. con motivo de las obras de “medidas cautelares para evitar daños a terceros por desprendimientos espontáneos en cerramientos de muralla en el Parador de Turismo de Ciudad Rodrigo. Esta solicitud es atendida con una bonificación del 50 %. Iglesias pide que no sea un impuesto potestativo, ya que se puede conceder hasta el 90 %, y en Comisión pidieron que se modifique para que concrete los criterios de concesión. El alcalde, Juan Tomás Muñoz, agradece la observación que será tenida en cuenta.
Votación favorable por unanimidad.
El punto séptimo. Moción presentada por el grupo municipal Popular para solicitar al Ministerio de Sanidad la incorporación a la cartera de servicios del medidor continuo de glucosa o sistema flash de monotorización continua de glucosa a pacientes con diabetes, y a su implementación en Castilla y León.
La encargada de la lectura y defensa de la moción es Carolina Paniagua, que la lee completa (moción aquÃ).
El portavoz del Grupo socialista, Carlos Fernández Chanca, destaca la importancia pero le llama la atención que el PP no llame al PP para resolver esta cuestión, y más un 28 de diciembre.
Pero aparte del dÃa que es entiende que la diabetes es una enfermedad cotidiana, y necesaria de una prevención importante, tanto que el PSOE en el Congreso presentó una PNL igual que la de la moción, asà como en las Cortes de Castilla y León, defendida por procuradores salmantinos, también similar a la que se debate.
Le recuerda que los socialistas asumen los compromisos donde llevan la gestión y aplican esas medidas para mejorar la calidad de vida de las personas, por lo que pide al PP que tanto en el Congreso como en las Cortes de Castilla y León aprueben las presentadas por el PSOE.
Domingo Benito anuncia voto favorable, como iniciativa positiva. Desea su grupo que la moción tenga éxito ante el Ministerio de Sanidad, un organismo que no es muy receptivo, el que ha estado negando el tratamiento a los enfermos de hepatitis (hasta hace poco), el de los recortes, el que hace poco recurrió la universalidad de la sanidad en una comunidad autónoma. Ve Benito que dentro del Ministerio de Sanidad algunos luchan contra la sanidad pública.
Pellicer a favor, porque son servicios que mejoran a los ciudadanos, comparte los argumentos de la moción y le recuerda que en el PP está la solución.
Paniagua recuerda la reunión del grupo PP provincial en Salamanca con representantes de nacionales y de Castilla y León. Reprocha a los socialistas que no se reunieran con las asociaciones para la presentación de las PNL en el Congreso y en las Cortes de Castilla y León pues hay diferencias en las mociones. Fernández Chanca le explica que la PNL del Congreso iba asesorada de la mano del presidente de la Federación Nacional de Diabetes.
Votación por unanimidad a favor.
Ruegos y preguntas:
José Manuel Jerez abre el turno preguntando por los plátanos de la Plaza del Buen Alcalde. Contesta Pellicer que hay una empresa haciendo un estudio.
Otra pregunta es por el informe sobre la tala de la empresa, poniendo en duda que no cuesta dinero al Ayuntamiento. a lo que Pellicer le responde que cuando termine los trabajos le dirá en la Comisión.
Se interesa por los perros sueltos, algunos se tiran a morder y la situación del Bien de Interés Cultural del Arrabal del puente con grafitis (achacando que esté asà desde que hicieron el mural en la Plaza del Toral), limpieza de enseres. Es el alcalde, Muñoz, el que le contesta que se han cogido algunos y le indica que “El Portalillo” es un edificio catalogado, y consultará para su mejor estado, y sobre la limpieza se hace de vez en cuando.
Marcos Iglesias pregunta sobre la limpieza del cementerio de Pedrotoro, aunque no se utiliza, los vecinos piden que se mantenga. Pellicer le explica que la petición llegó poco antes del 1 de noviembre y no habÃa tiempo.
Petición de un parque infantil en Pedrotoro, también Pellicer le responde que lo estudiarán, aunque la partida se acabó en verano, y verán si la población infantil dicta poner uno. Según Iglesias los fines de semana sà hay población infantil.
Sobre las dos licencias de taxis pide que se estudie puesto que no hay mercado para dos, ya que llevará a un empobrecimiento. Muñoz le responde que son sensibles y escaso tiempo antes del Pleno ha estado reunido acordando la reducción de una licencia y la otra estudiarán, aprovechando la invitación para que vuelva a la Junta de Gobierno Local, para que de esa forma estuvieran enterados de los puntos.
Sobre el Museo del Orinal y su preocupación. Muñoz le contesta que hay reuniones, contactos y estudian las pretensiones de la propiedad familiar.
A Begoña Moro sobre el informe. Se lo entregará en una Comisión exclusiva cuando esté terminado.
A Benito le pregunta sobre si ha valido la pena la evolución de las ayudas a libros de texto para que este curso se les dé a todos, públicos y privados. Benito le responde con una gráfico improvisado en el que en gráfico de barras pone la evolución de las ayudas cuando gobernaba el PP, cero euros, a la actualidad con 12 mil euros.
A Soraya Mangas sobre el traslado del mercadillo. Mangas le explica que informó de una reunión pendiente y de esa se vio que los vendedores no querÃan el cambio por lo que siguen estudiando fórmulas. Sà habrá una regularización.
Beatriz Jorge se interesa por el tema turÃstico, a Azahara MartÃn. Hace un ruego de que las actividades de navidades que el año pasado fueron publicitadas entre tres concejalÃas siga igual, ya que fue bien y este año no se ha hecho asÃ.
Se interesa por el número de personas que desde el Ayuntamiento fueron a la Asamblea de Ciudades Napoleónicas. MartÃn le responde que fueron el alcalde y ella. Jorge ve cacho y le dice que como es que hay tres billetes de ida y vuelta en iguales horarios pagados, pero el alcalde le explica que el billete era de su esposa y que lo pagó, que puede ir a Intervención y que el enseñen la documentación.
Otra pregunta sobre este viaje es por qué no tomaron la palabra. MartÃn le responde que porque otros paÃses tenÃan un trabajo avanzado y España nada, quedando para la reunión próxima en Aranjuez, el 20 de diciembre.
Y sobre esta reunión, a la que Ciudad Rodrigo no asistió, vuelve a preguntar por su ausencia y sà la asistencia de Fuentes de Oñoro y Adecocir, y Almeida. MartÃn le explica que no han asistido ninguno del equipo de gobierno unos por motivos profesionales y otros por problema de agenda, pero que cuando hay que tomar decisiones estarán presentes.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !