
Esta mañana estaba convocada una rueda de prensa en la Diputación de Salamanca, edificio La Salina. Estando los medios de comunicación esperando les indican que posiblemente no puedan dar la rueda allí, en el interior, puesto que el diputado que había solicitado la sala, Gabriel de la Mora, no podía asistir por un asunto de fuerza mayor, y no habiendo más diputados, si concejales y alcaldes, no podían ofrecer la rueda en el interior del edificio.
Gabriel Risco ha criticado la decisión de prohibir utilizar la sala, argumentando que son representantes de ayuntamientos de la provincia de Salamanca.
Centrado en el tema, las convocatorias para los próximos sábados, 18 y 25 de agosto, de manifestaciones contra la mina de uranio entiende que el proyecto está acabado, cercado por los recursos judiciales, como es el de Ecologistas en Acción, así como otro contencioso que el Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes tiene planteado.
La Unión Europea es sensible al almacenamiento de residuos de uranio, además de las movilizaciones de la población en contra.
Hace un llamamiento a la Junta de Castilla y León para que pare los expedientes.
Jorge Rodríguez anuncia la manifestación que se llevará a cabo en Villavieja de Yeltes el día 25 de agosto, a las 20 horas, que ha sido apoyada por todo el Pleno municipal.
Las propuestas son muy negativas para la comarca, dice Rodríguez, además del deterioro de la salud de las personas y el medio ambiente. Sobre los puestos de trabajo entiende el alcalde que son efímeros. Se postula frontalmente en contra del proyecto, además de ver que “va a salto de mata”.
No es un problema local, sino que es de toda la comarca.
También anuncia la manifestación que se realizará el sábado, 18 de agosto, convocada por Stop Uranio.
Jesús Cruz, representante de Stop Uranio, recuerda que es la cuarta manifestación que se organiza. Será en el cruce de la N-620, en La Fuente de San Esteban y se dirigirá hasta la Plaza Mayor de la localidad.
Para Cruz Berkeley ha abierto heridas en las personas.
Recuerda que en Retortillo comenzaron la modificación de la carretera para dar comienzo a la mina, una balsa, y todo está parado.
El Procurador del Común está en contra y la Junta de Castilla y León, ni el gobierno de España, se han manifestado. Todo está pendiente de la justicia.
Los daños a los empresas de la comarca alcanzarán al Balneario de Retortillo, donde acuden siete mil personas a sus instalaciones.
Cruz pide ayuda a los salmantinos, pues este año es clave, según él. La paralización de los trabajos en la mina se debe a ni cumplir la legislación.
Al hilo de todo este asunto Retortillo, Boada y Villares llevan 19 meses sin secretario, renunciando cuando le corresponde la plaza de estos pueblos por el candente tema de la mina. Hace un llamamiento para que Javier Iglesias, presidente de la Diputación visite la zona y defienda el proyecto.
Tienen el apoyo de Portugal y asociaciones ecologistas.
El motivo de las dos convocatorias se debe a la época estival y favorecer a los visitantes para que puedan asistir la que mejor coincida con sus fechas vacacionales.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !