
En estos dos últimos fines de semana se han representado dos obras en nuestro teatro. Una titulada “Me llamo Suleimán”, otra “La zanja”, ambas con conexiones entre sí. La primera a través del niño Suleimán nos introduce en el mundo de los emigrantes africanos, personalizándolo y humanizándolo, dejando así de ser meras cifras estadísticas, mostrándonos los porqués de las causas que los abocan a ese viaje se pueden ver en “La zanja”. Ambas están de cruel actualidad, y lo que es aún peor, están de actualidad desde hace cientos de años como nos enseña “La zanja”, y ahí seguimos, sin aprender, haciendo girar una rueda maléfica que al final puede cogernos a todos, y como muestra de esta posibilidad están las minas de uranio que se pretenden abrir en la comarca, los caminos para que esto sea posible no creo que se diferencien de los descritos en esta obra, lo cual lo hace todo triste y penoso además de peligroso.
Si estas obras son claves para entender, la primera personalizando la tragedia que causa el esquilmamiento de las tierras africanas, y de las que por su causa llegan a atreverse los niños a hacer el gran viaje que frecuentemente termina con ahogamientos en el mar, en la segunda, “La zanja”, muestra los porqué y cómo se provocan los desastres medioambientales y en nombre de qué desde siempre.
Haber tenido estas dos grandes obras, ahora que es por nuestra Salamanca por donde pintan bastos (¿estamos ya por esta comarca tan cerca de la indefensión como esos países?), es todo un chorro de luz para quienes quieran meditar sobre el monstruo tapado con publicidad que nos acecha.
El problema es que a ambas obras asistieron solamente, y a pesar de su valor y contenido, poco más de sesenta personas a cada una, mientras la representación de Suleimán sucedía el partido del Real Madrid – Barça que era visto por más de seiscientos millones de personas en el mundo, y esto, claro, es como una dificultad añadida, para ver, conocer, empatizar y elegir por qué apasionarse y defender si no con más causa sí con más conocimiento.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !