
COMUNICACIÓN CÁRITAS CIUDAD RODRIGO
- En el acto de apertura que ha tenido lugar esta mañana en la sede de Cáritas Diocesana Ciudad Rodrigo de la calle San Vicente nº 6, han estado presentes además de las participantes, la directora de Cáritas Diocesana Ciudad Rodrigo, Maribel Yugueros, la delegada diocesana de Cáritas, María Ollaquindía y la técnico coordinadora de Formación Yolanda Gómez, además de una de las profesoras voluntarias Mariví San Máximo.
Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo pone en marcha una acción formativa de Atención Socio-Sanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. Está organizada por Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo y financiada en parte por la subvención del IRPF 2018 de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, así como la convocatoria “Economía Social y Formación” de Inditex.
La actividad comienza el 25 de enero y finalizará el 30 de abril de 2019. Se trata de un curso de 300 horas, en el que participarán doce personas. El curso incluye prácticas en residencias.
Entre los objetivos se encuentran: adquirir competencias profesionales en el sector, aumentar la autoestima de las personas participantes y reducir riesgos laborales. El curso valdría para las valoraciones de Acreditación de Competencias Profesionales pero al finalizarlo no se da el Certificado de profesionalidad.
El contenido del curso está adaptado a la legislación vigente, realizando los siguientes módulos:
Módulo 1.- Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones (70 horas):
• Higiene y aseo de la persona dependiente y su entorno.
• Orden y condiciones higiénicas de la habitación del usuario.
• Administración de alimentos. Recogida de eliminaciones.
Módulo 2.- Intervención en la atención socio-sanitaria en instituciones (70 horas):
• Características psicofísicas y necesidades especiales a las personas dependientes.
• Atención para personas dependientes en el ámbito socio sanitario.
• Movilización, traslado y de ambulación.
• Primeros auxilios en instituciones.
Módulo 3.- Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones (56 horas).
Módulo.- Seguridad e higiene en el trabajo. 8 horas.
Módulo.- Medio Ambiente. Concepto y aproximación teórica. 8 horas.
• Sensibilización medioambiental.
• Acciones personales que pueden contribuir a la conservación y mejora del medioambiente.
Módulo.- Igualdad. (8 horas)
• Concepto y aproximación teórica.
• Igualdad de derechos y oportunidades en distintos ámbitos: profesional, familiar, lenguaje, publicidad, etc…
• Análisis de la situación actual y sensibilización ante la problemática de la desigualdad de género.
Módulo.- Nuevas Tecnologías (8 horas).
• Nociones básicas. Redes sociales.
• Internet: correo electrónico, búsqueda de empleo, redes sociales.
Módulo de formación práctica (80 horas).
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !