
Incorporación de una pizarra nominal del Museo Arqueológico de Vila Nova de Foz Côa a la exposición “Fortificaciones, poblados y pizarras: la raya en los inicios del medievo”. que se realiza dentro del programa Fortific-Arte, del Consorcio Transfronterizo de Ciudades Amuralladas, del que forman parte Ciudad Rodrigo y Almeida.
La pieza ha llegado después de un año de gestiones para ampliar el abanico de piezas que se muestra en una exposición que hasta la fecha ha recibido más de 27.000 visitas, como explica Domingo Benito, presidente del Consorcio.
El desarrollo de la exposición está teniendo una importante respuesta, tanto particulares como grupos de escolares, apoyada por el documental, que está presente en varios festivales temáticos, además del catálogo.
La exposición está prevista que dure hasta junio, aunque han presentado un proyecto a la convocatoria POCTEP y según la resolución valorarán si continúa o no, pues hay más solicitudes y menos recursos.
Iñaki Martín viso, comisario de la exposición, explica el interés de esta pieza, que está en el catálogo. Es una pizarra escrita por las dos caras, muy llamativa, estudiada en zonas como Diego Álvaro (Ávila), y hay algunas en Cerralbo, pero no son habituales en La Raya (donde predominan las numéricas, numerales). Esta pieza es de las pocas que se han encontrado en Portugal, entiende que es más por el tipo de investigación, pues no hay diferencia geográfica o histórica que hagan pensar que hay pizarras en España y no en Portugal.
La pieza que se trae ha aparecido en un contexto estratigráfico, en una excavación en el poblado de Crestelos, zona de río Sabor, en una intervención de varios años. Apareció en una estructura doméstica. La pieza que se incorpora contiene una lectura, provisional, realizada por la profesora Isabel Velázquez, experta en estos temas, en la que se explica como un encantamiento o sortilegio, asociadas a la protección de las cosechas contra el granizo, dado que la población era eminentemente agrícola.
Estas pizarras no son habituales por esta zona y entiende que quizá haya que buscar mejor, ya que de haberlas en Portugal entiende que podría haberlas en La Raya.
Acompañan a Martín Viso el coordinador Javier San Vicente y María Teresa del Arco.
Las visitas de alumnos de colegios de Ciudad Rodrigo están respondiendo bien, estando preparando visitas guiadas para el mes de marzo. Las valoraciones y los mensajes en el cuaderno de visitas están reflejando la importancia de esta exposición.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !