
Esta noche el Bolsín Taurino ha celebrado su noche grande con el nombramiento del Triunfador del Bolsín Taurino, Alejandro Rivero Fernoll de Alburquerque, Badajoz, y sus compañeros finalistas Jesús García Iglesias, de San Martín de la Vega (Madrid), Álvaro Burdiel Gutiérrez, de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Leonardo Dos Santos Passareira, de Nave da Haver (Portugal) y Diego García Porras, de San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Los finalistas y triunfador hacen su particular paseíllo para recoger el reconocimiento, atendiendo la llamad de Alfredo Ramojo, encargado este año de las presentaciones y actos protocolarios.
El jurado calificador está compuesto por Andrés Sevillano, Miguel Ángel de Elías y Manuel Santos.
Alejandro Rivero toreará el próximo domingo un novillo de la ganadería de los Herederos de Santos Alcalde, con José Luis Ramos y Alejandro Marcos, estos con novillos de Gómez de Morales.
Además de los obsequios a los finalistas y triunfador éste recogió una muleta de una sastrería de Madrid.
Da la bienvenida a dos ganaderías que se incorporan al Bolsín Taurnio, Hermanos Boyano y Adolfo Martín.
Quiero sumarme, como no podía ser menos, al dolor que nos embarga por la muerte de nuestro paisano José Pinto, que mañana iba a pregonar nuestro Carnaval. Una dolorosa sorpresa que, aunque nos afecte, no puede impedir el seguir adelante con nuestras actividades, como es este acto. Él seguro que lo comprendería. D.E.P José Pinto.
Y dicho esto, señalar también que el Bolsín en sus 63 temporadas, como ya se ha dicho, continua su andadura yo creo que con suficiente fortaleza para que nuestros nietos tomen el relevo y lo hagan centenario.
Por ello, celebramos un año más este solemne acto de proclamación de vencedores a los que yo doy cordialmente la enhorabuena y deseo muchos éxitos y, también, siguiendo lo que comenzaron nuestros fundadores en el histórico Café Moderno, proclamando a los cuatro vientos nuestros valores a través de un pregón.
Este año nuestro pregonero, al que yo voy a presentar, es como Vds. ya saben, Jose Carlos Arévalo. Un intelectual de la Tauromaquia y que demuestra que la Fiesta de los Toros es sobre todo cultura.
Y aquí está un escritor que ha ejercido y sigue ejerciendo el noble arte del periodismo fundando y dirigiendo revistas taurinas como Toros 92, El Toreo y, sobre todo, 6Toros6, que dirigió más de 20 años.
A su vez, ha escrito numerosos libros de temática taurina, como “Paquirri”, “Repoker”, “La Guerra Secreta”, “El enigma de Curro Romero”, “La tauromaquia de José María Manzanares”, “Antoñete o el arte de torear”, “El Misterio Taurino”, “El secreto de Armillita” y “Vida y lidia del toro bravo”.
Un bagaje denso e importante que pone de manifiesto que Jose Carlos Arévalo, además de un excelente aficionado, puede decirse que es un sabio del toreo que seguro nos deleitará con su pregón.
No quiero extenderme más y dando las gracias al pregonero por estar aquí entre nosotros y por el esfuerzo que supone su trabajo, les dejo con José Carlos Arévalo. Muchas gracias.
Después el pregonero leyó el pregón del Bolsín (leer completo aquí)
Para finalizar el acto faltaba la entrada de la Rondalla Tres Columnas que hace su particular paseíllo por el patio de butacas para subir al escenario, su sitio natural en el Teatro.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !