
Esta mañana en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha sido clausurado la Acción Formativa de Empleo -AFE- 75 Aniversario que comenzó el 1 de noviembre de 2018 y tras nueve meses de duración ha sido clausurado esta mañana con la entrega de diplomas.
Este programa se solicitó con la idea de la formación y preparación de un programa cultural coincidiendo 2019 con el 75 aniversario de la declaración de Ciudad Rodrigo como Conjunto Histórico-Artístico en abril de 1944.
Al acto han asistido la teniente de alcalde, Beatriz Jorge, la concejal de Formación, Laura Vicente, por parte municipal, y por los docentes Sergio Pérez y Raúl Manchado, y el coordinador del programa Fernando Ramos.
Jorge ha agradecido el trabajo realizado recordando que está pendiente el proyecto “La ciudad en un cliché” y que desde el Ayuntamiento tendrán en cuenta a las participantes en el curso. Agradece los diferentes trabajos que han hecho, como carteles, diseños, programas…, que desde el punto de vista turístico son importantes.
Vicente ha reiterado las palabras de Jorge y como responsable de Formación ha facilitado algunos datos del programa:
Programa cofinanciado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León con una subvención de 104.464,80 €
El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo facilita instalaciones más 2.500 euros para funcionamiento
Duración de nueve meses, comenzando el 1 de noviembre de 2019
Alumnas: 8
400 horas de duración, además de otro módulo de 265 horas en construcción de páginas web, y de 125 horas en la elaboración de una web cultural.
Han participado en la promoción exterior en ferias, redes sociales, exposiciones (La otra mirada), el Torneo “José Pinto”, elaboración y mantenimiento de la web, y un proyecto innovador como es la APP Grastro Tour.
En cuanto a futuros proyectos de este tipo por el momento, comenta Vicente, que hay concertados dos de medio ambiente, uno empieza mañana.
Las alumnas ven potencial en el turismo y han descubierto la importante historia de Ciudad Rodrigo, el ídolo, que está en el Museo Arqueológico Nacional, la experiencia de participar en la vida cultural de Ciudad Rodrigo.
Ramos recalca que es una formación de alternancia y empleo, consiguiendo siete el certificado de profesionalidad en “Técnico de servicios culturales” o “Animador cultural”, “Monitores culturales”. Una de las alumnos no recibe el certificado de profesionalidad al haberse incorporado ya iniciada la AFE, y según recoge la normativa hay que realizarla en el tiempo total, pero ha participado desde su incorporación en todas los proyectos.
Durante los próximos seis meses este programa ofrece asistencia y asesoramiento a las alumnas.
Pérez ofrece la frase: “Si se quiere, se puede”, en referencia a los proyectos, las dificultades, que con trabajo han llevado a cabo.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !