
CECyL+ es una comunidad de trabajo entre Castilla y León y Centro de Portugal para acercar la cooperación de las administraciones públicas y entre estas y los ciudadanos, promoviendo el acercamiento de agentes sociales y ciudadanos de los dos lados. Participan las instituciones: Ayuntamiento de Salamanca, Ayuntamiento de Valladolid, Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, Câmara Municipal de Aveiro, Câmara Municipal de Coimbra, Câmara Municipal de Figueira da Foz, Câmara Municipal de Guarda y Câmara Municipal de Viseu.
En este contexto se celebrará en Ciudad Rodrigo un congreso sobre despoblación los días 28 y 29 de noviembre de 2019, congreso que sitúa a Ciudad Rodrigo en cabeza de la reivindicación de la despoblación, siendo un congreso con carga científica, al que asistirá el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, según ha explicado el alcalde de Ciudad Rodrigo Marcos Iglesias Caridad.
Al finalizar el congreso se leerá en la Plaza Mayor un manifiesto elaborado por escolares involucrados con la despoblación de España y Portugal que leerá Vicente del Bosque, persona conocida y reconocida por su gran personalidad y sensibilidad, lugar en el que se dará un grito contra la despoblación.
Explica Iglesias Caridad que Ciudad Rodrigo es una ciudad intermedia que se suma al grito de la Península vaciada contra la despoblación.
___
Más sobre CENCyL+
Objetivo general:
- Consolidar la RED DE CIUDADES CENCYL (RCC) como organismo de cooperación y modelo de gestión transfronteriza para hacer frente a los principales retos y oportunidades del desarrollo sostenible y del cambio climático en el espacio urbano de frontera
Objetivos específicos:
- Promover de forma conjunta los recursos y activos de las ciudades CENCYL y del Corredor Atlántico como eje de actividad económica y de articulación territorial transfronteriza
- Mejorar la gestión urbana mediante el intercambio de experiencias y el trabajo en red en los ámbitos del desarrollo urbano sostenible
- Fomentar la integración social e institucional de la RCC como instrumento de desarrollo del espacio urbano de frontera
Actividades:
1. Intermodalidad logística sostenible: alianza estratégica entre puertos y ciudades
2. Gestión sostenible del desarrollo urbano: foros de aprendizaje en común
3. Valorización de la red de ciudades a través del emprendimiento juvenil
4. Promoción conjunta del patrimonio, la cultura y el turismo de la red de ciudades CENCYL
Resultados:
Hacer de la Red de Ciudades Cencyl una estructura de cooperación intermunicipal eficaz para la gestión de los principales retos y oportunidades del desarrollo urbano sostenible en el espacio de frontera. A nivel interno de las propias estructuras administrativas municipales, los resultados se refieren a hacer del intercambio de experiencias y la valorización del trabajo en red sobre desarrollo urbano sostenible y cambio climático, una herramienta de cooperación estratégica intermunicipal. A nivel externo, mejorar la conexión entre la administración local y la ciudadanía, mediante la cooperación en temas que suponen retos-oportunidades para el desarrollo de las ciudades como el cambio climático ó la valorización de los recursos locales
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !