
Esta tarde varios de los candidatos de Vox han dado un mitin en Ciudad Rodrigo en el que han participado el candidato al Senado, Emilio Polo González, y los números 1 y 2 al Congreso, Víctor Guido González Coello de Portugal y Teresa Rodríguez Vidal.
“Partido de valientes”, así define González a Vox, que da un paso adelante aunque implique ser un blanco, para animar a los presentes.
Comienza la intervención Polo González, apoya el fin de las comunidades autónomas y critica que el sistema llevara al fin de las cajas de ahorro. Califica de momento crítico, como es “la idea federalista del pollo este”, Pedro Sánchez, que tiene por finalidad dar la autodeterminación. Según Polo Vox regenerará el basurero político, pues España es un gran país.
Rodríguez, de Gallegos de Argañán, ingeniero agrónomo, con empresa agraria de vacuno y porcino. El compromiso que le lleva a incorporarse a Vox no es político, sino hacer buena gestión de los valores, blindar el patrimonio y un futuro para los hijos.
Sobre la comarca habla de la España vacía, despoblación, que es una realidad, perdiendo población cada año en una media de 250 personas año en Ciudad Rodrigo, además de la pérdida en la comarca. Defiende la explotación del uranio, clave para el futuro a largo plazo, para bien o para mal, pero genera trabajo.
En cuanto a su profesión reclama menos burocracia en la resolución de los expediente y más flexibilidad. También requiere que los mismos requisitos sanitarios que se exigen en España se obliguen a los productores de otros países que venden a España los mismos requisitos.
Voto útil, tan escuchado en campaña, y antes, también se consideran los merecedores del voto útil, pues el voto inútil es el de la que están en la inacción, autodeterminación, memoria histórica.
González entra en Vox por sentimientos. Padre de ocho hijos, que refiere varias veces. Y su padre e hija son quienes le confrontan sobre qué hace él por España. Forma parte de la ejecutiva de Vox.
Por sus palabras se presenta como un tradicionalista, sabe más de obligaciones antes que derechos, así como referencias al cuarto mandamiento.
Desde el año de su nacimiento, 1975, la provincia de Salamanca tiene la pirámide de población invertida. Está contra las comunidades autónomas, por insostenibles, y critica que Salamanca está abandonada y olvidada. La natalidad es una de sus reivindicaciones, poniendo como ejemplo el tratamiento que da Francia a las familias, relacionando esta con las pensiones.
Sanidad: las listas de espera de la provincia es la última de la cola, con 123 días, mientras que en Castilla y León está en 87 días.
Está contra las interprofesionales de sectores agrícolas y ganaderas, pues no sirven para nada.
Hace referencias a la composición del Ayuntamiento de Madrid y las retribuciones, también del Congreso y las comisiones.
A favor de suprimir las comunidades pero defiende las diputaciones como administración más cercana.
“Nos vamos a cargar el sistema de bienestar de los políticos”. Habla de sistema quebrado en las pensiones y es partidario del sistema mixto.
En Educación es partidario del cheque escolar para que las familias decidan si educación pública o privada y que mejor encajen con las creencias de la familia, poniendo como ejemplo que los datos del informe PISA dan mejores resultados en la privada.
Sobre energía España puede ser independiente menos en transporte por carretera y aéreo, para lo que hay que potenciar las energías eólicas, solares e hidroeléctricas.
No ha olvidado de hacer referencias a Pedro Sánchez, como profanador de tumbas, y comparando la Ley de Memoria parecida a la Alemania Nazi.
Defensor de la unidad de España, cueste lo que cueste.
Finalizado el acto terminaron con el himno nacional de España.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !