
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha registrado una moción sobre el pago de peajes en las autovías, que según los populares es una propuesta del ministro de Fomento del gobierno de España.
Esta moción se debatirá en el Pleno Ordinario del próximo martes, 5 de noviembre de 2019, a las ocho de la tarde en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.
___
PROPOSICIÓN DEL GRUPO POPULAR ACERCA DEL PAGO DE PEAJES EN LAS AUTOVÍAS PROPUESTO POR EL MINISTRO DE FOMENTO.
Recientemente, el Ministro de Fomento, José Luis Ábalos, hacía unas declaraciones en las que proponía abrir un debate sobre el modelo de sostenimiento de las autovías y vías de alta capacidad, cuya conservación hoy se financia íntegramente a través de los Presupuestos Generales del Estado. Proponía, que al igual que ocurre con otras infraestructuras del Estado, como puedan ser puertos, aeropuertos y vías ferroviarias, los usuarios tengan que pagar también peajes por el uso de las autovías.
La provincia de Salamanca se encuentra vertebrada por tres grandes autovías: la A66 o Vía de la Plata, que atraviesa nuestra provincia de norte a sur; la A62 o autovía de Castilla, que cruza toda la provincia de este a oeste y que constituye una de las principales vías para el transporte de mercancías de toda Europa; y la A50, que nos conecta con Madrid. En total, más de 320 kms. de autovías, que no sólo constituyen vías de alta capacidad de tráfico nacional y europeo, sino también vías de acceso necesario para la mayoría de los municipios de nuestra provincia, cuyos ciudadanos tienen que usarlas a diario.
Una vez más el gobierno socialista tira por el camino fácil: subir los tributos a los ciudadanos, a los que no sólo afectará por el uso que hagan de estas autovías, sino que también por el incremento derivado de los costes por el transporte de mercancías.
Cuando más se había avanzado en seguridad vial, gracias, en buena medida, a la construcción y puesta en marcha de nuevas autovías, esta medida incentivaría el uso por parte de los ciudadanos de vías alternativas gratuitas, las antiguas nacionales. En este aspecto, no sólo hay que tener en cuenta la mayor siniestralidad en vías de doble sentido, aproximadamente del doble con respecto a las autovías, sino también que estas antiguas nacionales, en la mayoría de los casos, quedaron como vías de servicio, cortadas por numerosas rotondas que sirven de acceso a las autovías y por lo general, deficientemente conservadas.
Además, por lo que se ha filtrado acerca de las intenciones del gobierno, se pretende que paguen más los vehículos más antiguos y contaminantes, lo cual afectaría especialmente a aquellos ciudadanos con menores recursos, que se verían avocados al uso de vías alternativas más peligrosas, aún a riesgo de su propia seguridad en el tráfico.
Por todo ello, proponemos al Pleno la adopción de los siguientes ACUERDOS:
1. Instar al Gobierno en Funciones de España a que no lleve a cabo el establecimiento de peajes en la Red de Autovías del Estado, cuyos planes avanzó, el pasado mes de agosto, el propio Ministro de Fomento.
2. Dar cuenta del acuerdo al Ministerio de Fomento del Gobierno de España.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !