
El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, desde la delegación de Servicios Sociales, ha preparado varias actividades con motivo del 25 de noviembre, “Día contra la violencia hacia la mujer”, para sensibilizar a la ciudadanía contra la lacra social. Así, han preparado varias señales que se colocan en lugares de paso de las personas y cercanas a los centros educativos.
Para las nuevas señales cuentan con los fondos del Pacto de Estado. También está colocada la pancarta en la avenida de Sefarad.
Se prepara un curso de autoprotección, el 22 de noviembre, de 19 a 21 horas, gratuito, con inscripción hasta el día 21 de noviembre en Espacio i.
Juan Manuel Martín Lázaro, profesor de kárate, ha explicado que el curso va dirigido a mujeres, recordando que van más de 50 mujeres asesinadas en lo que va de año.
Será un curso dinámico, práctico, incidiendo en el protocolo de actuación con distintas técnicas que puedan ejecutar las mujeres en distintas situaciones (ante un robo, agresión sexual o violencia doméstica).
Entiende que estos cursos no deberían existir, pero por concienciación y por las situaciones que se viven necesitan protección las mujeres y en ocasiones los hijos.
Protocolos de violación, pánico, informar de números de teléfono de contacto, auxilio vecinal.
Trabajo y técnica: habrá un sistema de entrenamiento físico, para aguantar el estrés. Se enseñará a actuar contra robos y utilizar los materiales de defensa, armas cotidianas, como bolígrafo, carpetas, cazuela, utensilios comunes. Técnicas de defensa personal adaptadas a mujeres.
Taller de música, prevención con música. Será el día 25 de noviembre de 19 a 20:30 horas, con inscripción gratuita en Espacio i y en el número de teléfono 615759242hasta el 21 de noviembre. Taller impartido por Virginia Hernández.
El Movimiento Ciudadano por la Igualdad y contra la Violencia de Ciudad Rodrigo organiza el VIII Recorrido de Orientación contra la violencia hacia las mujeres. Será el domingo 24 de noviembre de 2019.
A las 11 horas entrega de mapas
De 11:30 a 13:00 horas recorrido por los diferentes puntos
13:15 horas lectura del manifiesto
El Movimiento Ciudadano lo forman Policía Local, Guardia Civil, AFECIR, Cívitas Animación Teatral, FEVESA, Cruz Roja Española, ARCIU, IES Fray Diego Tadeo, IES Tierra de Ciudad Rodrigo, Asociación de Mujeres AMANECER, Asociación de Mujeres AMPLI, Cáritas Diocesana, Equipo de Orientación Psicopedagógico de la Junta de Castilla y León y recibe apoyo técnico y económico del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y de la Diputación de Salamanca.
Desde el Espacio i se organizan actividades teniendo en cuenta la transversalidad, con la perspectiva de género.
El lunes, 11 de noviembre, en el Centro de Mayores tuvieron una recreación teatral con Popy Vegas, “Dale con el cuento”
Viernes, 15 de noviembre, los IES Fray Diego Tadeo González, Tierra de Ciudad Rodrigo, Seminario San Cayetano y el Colegio Misioneras de la Providencia contarán con Almas Meraki, expertas en género. Habrá coloquio “saqueando el machismo” a través de las redes sociales y uso de los móviles. Reflexionarán sobre el machismo en las redes y las nuevas formas de amor. Al final de la charla hablarán de los comandos de igualdad, figura que es similar a los grupos alerta en los que se trabaja en Ciudad Rodrigo hace años.
Sesión de cuentacuentos con Estrella R, “Ellas cuentan”. Seis historias de mujeres, con títeres, danza, narración oral…
Espacio i en movimiento, prepara una selección de canciones pro igualdad.
Incluyen en las actividades el Taller Gira Mujeres que se ofrecerá los días 18 y 19 de noviembre de 2019 para apoyar y aconsejar a la mujer en proyectos de emprendimiento. (Noticia completa, aquí).
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !