
COMUNICACIÓN DIPUTACIÓN DE SALAMANCA
El Instituto de las Identidades de la Diputación pone en marcha la campana 2020 del “Plan de Recuperación de Archivos Audiovisuales Familiares”, que, hasta la fecha, ha llegado a 55 localidades de la provincia, superando las 16.500 imágenes digitalizadas, que se conservan en el Archivo Gráfico del Centro de Documentación del IDES.
La presente campaña contempla las siguientes localidades y fechas de aplicación:
Pelabravo. Charla informativa: 2 de marzo. Recogida de imágenes: 5 y 6 de marzo.
Fuentes de Béjar. Charla: 9 de marzo. Recogida de imágenes: 13 y 16 de marzo.
Garcibuey. Charla: 19 de marzo. Recogida de imágenes: 20 y 23 de marzo.
Vecinos: Charla: 26 de marzo. Recogida de imágenes: 27 y 30 de marzo.
Alaraz: Charla y recogida de imágenes: finales de abril y principios de mayo
Huerta: Charla y recogida de imágenes. Mayo. Se informará más adelante de las fechas concretas de estas dos últimas localidades.
Se invita a todos los vecinos de dichas localidades a participar en este plan aportando las fotografías familiares que conserven y que los técnicos del IDES se encargarán de digitalizar, devolviendo en el momento los originales a sus propietarios. Estas aportaciones podrán realizarse los días que los técnicos se desplacen a cada localidad o bien en Salamanca, en la sede del IDES, poniéndose en contacto previamente con los técnicos (Tf. 923293255) para concretar una fecha
Las charlas informativas, bajo el título “El valor cultural de nuestras fotos antiguas” servirán para explicar en detalles este plan y el uso que se le va a dar a estas imágenes, además de poner en valor esos documentos gráficos.
Este Plan de Recuperación de Archivos Audiovisuales Familiares ofreció un balance de sus diez primeros años de andadura, a través de la exposición “Anthropografías. Memoria gráfica de la provincia de Salamanca”, que mostró en la sala La Salina, en el mes de septiembre, una selección de 200 fotografías.
El Plan se lleva a cabo en estrecha colaboración de los ayuntamientos implicados.
Los técnicos del IDES, tras la digitalización de las imágenes y su catalogación, procederán a realizar una selección de las imágenes de cara a la posible elaboración (si se ha recogido material suficiente para ello) de una exposición sobre la localidad con el título “Memoria gráfica”.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !