
El borrador del presupuesto municipal tiene una partida de 16.940 euros para el estudio de Ciudad Rodrigo como fortificación abaluartada y se una a la candidatura portuguesa a Patrimonio de la Humanidad con las localidades Valença, Almeida, Marvão y Elvas.
El estudio será encargado a Fernando Cobos, redactor del Plan Estratégico de las Fortificaciones Almeida y Ciudad Rodrigo, que fue presentado en las ciudades de Almeida el 23 de noviembre de 2019, y en Ciudad Rodrigo el 16 de enero de 2020, que el Consorcio Transfronterizo de Ciudades Amuralladas había licitado dentro del Proyecto “0002_FORTIFIC-ARTE_3_E” del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2014-2020″,
El trabajo realizado sobre este Plan ha seguido las normas de Unesco, dadas las diferencias legislativas que hay en algunos aspectos en España y Portugal.
Con el trabajo de este Plan hay mucho avanzado en el estudio para sumarse a la candidatura portuguesa.
La fortificación abaluartada contiene un valor inmaterial que es lo más difícil de identificar, preservar y valorar. Este valor puede ser estético, simbólico, espiritual, social, histórico, de autenticidad, científico, etc., estos valores del recurso natural dan una identificación e interpretación de los atributos que los representan. Y es precisamente la dimensión material e inmaterial y su preservación pueden ser convertidos en valor económico.
Desde el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo se tienen conversaciones con la Câmara Municipal de Almeida, que ha invitado a sumarse a la candidatura (abierta) portuguesa de fortificaciones de frontera abaluartadas, de forma que se hará como en el caso de Foz Côa y Siega Verde.
Una vez que esté listo el estudio, sobre mayo o junio, el alcalde, Marcos Iglesias Caridad, llevará a la consejería de Cultura, y entregará a su responsable, Javier Ortega, para que traslade al gobierno de España y proponga unir a la candidatura portuguesa.
(imagen de archivo)
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !