
Ciudad Rodrigo decimosexto día del estado de alarma.
Se van dando soluciones a situaciones concretas en las que las Asociaciones, como las Conferencias de San Vicente de Paúl, están activas y aportan sus recursos humanos y cubren las necesidades.
Las calles con poco movimiento de personas y vehículos por las calles, haciendo las tareas imprescindibles. Como movimiento se ven banderas y la ropa puesta a secar.
Las “agujas” siguen en el paisaje urbano en varias partes de Ciudad Rodrigo, esperando que el coronavirus deje de ser un peligro y se puedan retirar sin recibir una cornada.
El aparcamiento del Centro de Salud está ocupado por pocos vehículos. El polígono Los Charbarcones prácticamente cerrado, menos en el tanatorio, donde había dos furgones.
El Mercado de Abastos está bajo mínimos, con cinco puestos abiertos que atienden con frutería, carnicerías y aceitunas y encurtidos, con medidas de distanciamiento y las personas buscan también esa distancia.
Los establecimientos grandes tienen más margen para que los clientes estén distanciados haciendo sus compras; los pequeños tienen la calle como lugar de distanciamiento y van entrando a medida que los que están dentro van acabando y saliendo.
Los servicios de limpieza viaria siguen cada día haciendo su trabajo en diferentes zonas, ya que se ensucia menos. Los quioscos de prensa siguen ofreciendo periódicos y revistas, y el reparto del butano también, como servicios esenciales.
La Policía Local y Guardia Civil siguen con el operativo en la calle aunque hoy ha habido menos movimiento p0r el decreto del gobierno de España que ordena el cierre de prácticamente toda actividad empresarial.
El equipo de Miróbriga Vs. Covid19 ha entregado hoy 339 viseras protectoras, que se repartirán mañana entre otros a los supermercados Lupa y Plaza (Día). En residencias de la comarca como Peñaparda o Casillas de Flores, en las demás ya las han ido cubriendo (Fuenteguinaldo, Ituero, Robleda, Boada, Agallas, Martiago…), y también terminarán con las residencias de Ciudad Rodrigo.
Trabajan preparados para otros colectivos, según les indiquen, como son los sanitarios de los consultorios médicos y farmacias.
Los cuerpos de seguridad (Policía Local y Guardia Civil) servicios sanitarios han salido a la calle después de los aplausos con las sirenas y rotativos con la canción Resistiré, como gesto de agradecimiento y apoyo a los vecinos para vencer al coronavirus COVID-19 al Barrio de Santa Ana y a los residentes de Asprodes.
A las ocho de la tarde singuen los aplausos y la sirena de los Bomberos de Ciudad Rodrigo, a pesar del cambio radical del tiempo, se dejan oír en las calles en apoyo de todos los que están trabajando para sanar a tanto enfermo del coronavirus y de los que de una u otra forma trabajan para que la maquinaria básica esté funcionando, como transportistas, que necesitan espacios para hacer las pausas, asearse, tomar algo para poder seguir.
Vehículos con sirenas salen por las calles de Ciudad Rodrigo. Policía Local, ambulancias del 1-1-2, Guardia Civil y Bomberos, han hecho un largo recorrido desde el punto de salida, Centro de Salud.
Hoy en en Telegram de la Policía Local del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo destaca la colaboración con el Ayuntamiento de Robleda y Tamames, al que les han facilitado cascos protectores para personal sanitario y de la residencia de las localidades.
Estado de alarma, coronavirus, 2020 | ||
2020 | n.º día | |
31 marzo | 17 | martes |
01 abril | 18 | miércoles |
02 abril | 19 | jueves |
03 abril | 20 | viernes |
04 abril | 21 | sábado |
05 abril | 22 | domingo |
06 abril | 23 | lunes |
07 abril | 24 | martes |
08 abril | 25 | miércoles |
09 abril | 26 | jueves |
10 abril | 27 | viernes |
11 abril | 28 | sábado |
1 Comentario
Quero alimentación no como cerdo