
[Carta, es un proyecto de expresión anónimo en tiempos complicados y la escritura como herramienta de expresión de sentimientos]
1877
A veces, en la visita a la Catedral, me fijo en el presbiterio, donde en casi todos los templos hay un retablo y en esta Catedral de Santa María, de Ciudad Rodrigo, no hay retablo. Sorprende por el tamaño de este espacio, pero la respuesta está en la venta que hizo el obispo que dirigía los designios de la Diócesis civitantese, Narciso Martínez Izquierdo. Las tablas estaban en mal estado por su descuidada atención a esta obra, que ya en el siglo XVI era patente. Las tablas del retablo llegan a Inglaterra, terminando en el museo de la Universidad de Tucson, Arizona (Estados Unidos).
Como ocurre tantas veces en la historia los responsables oficiales pudieron recuperar las tablas del retablo pero no consideraron que fueran de interés artístico. Así que en lugar del retablo hay diversas obras de arte.
El retablo se encargó en 1480 a Fernando Gallego, que lo finalizó en 1488, por el deán y cabildo Catedral de la época. Una obra en tablas que narra, visualmente, la historia de Jesús, pues en los tiempos de su creación artística la mayoría de la gente era analfabeta y la iglesia adoctrinaba por medio de las representaciones artísticas, tanto en piedra como en pintura. Prueba de ello es el Pórtico del Perdón o el Claustro.
Durante la exposición de Las Edades del Hombre recuerdo que hubo unas tablas del retablo, de un material sintético, que cedieron los propietario, los de Tucson, y que se quedaron para verlas en el Museo Catedralicio. Pero no es lo mismo ver las tablas así, aunque tengan el orden, que verlas en el retablo con toda la estructura donde iban colocadas, que debía ser enorme.
La Catedral, como tantos monumentos guardan todavía muchos secretos que en algún momento se conocerán. Dicen que hay debajo de la Catedral hay una cripta, aunque parece que no hay interés en comenzar a investigar, por lo costoso, supongo.
Si tienes ocasión de venir a ver este edificio singular, el mayor y principal de Ciudad Rodrigo, no te olvides de visitar el Museo para ver “esas tablas” que estuvieron en la exposición.
Hasta pronto
[Carta, es un proyecto de expresión anónimo en tiempos complicados y la escritura como herramienta de expresión de sentimientos]
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !