
Ciudad Rodrigo septuagésimo séptimo día del estado de alarma
El día bastante tranquilo y cálido, con nubes que van ganando terreno, truenos pero sin lluvia
Datos de la zona básica de salud de Ciudad Rodrigo, ajustamos datos de ayer y hoy (más información, aquí). En la propuesta de la consejería de Sanidad seguimos en la Fase 1.
Según la Universidad Johns Hopkins hay actualmente:
5.999.248 casos en el mundo
239.288 casos confirmados por PCR en España
27.125 fallecidos en España
Municipio y Comarca: Los servicios públicos siguen con las tareas, limpieza de las calles y recogida de residuos los trabajadores de Urbaser, colaborando en la desinfección de sitios puntuales.
La Policía Local y Guardia Civil siguen con el operativo habitual en la calle.
La Plazuela Isabelina, Plaza de San Salvador, sigue cerrada y posiblemente la semana próxima sea abierta para disfrute, después de la limpieza.
Desde el 31 de marzo CiudadRodrigo.net ofrece un nuevo apartado, “Carta“, que terminará con la Fase1.
Ambiente de las terrazas, que poco a poco sustituyen los paseos.
¿Que haremos con los tapones que teníamos guardados? Teniendo mayor valor que el plástico normal habrá que pensar algo para que no vayan a contenedor de envases y buscar un rendimiento.
Ha habido mercado de verduras en la Plaza del Buen Alcalde, como los martes, pero menos puestos y menos clientela. Este mercado se celebrará los martes, su fecha habitual, y los sábados hasta el último de agosto.
Fases: estamos en la Fase 1, y seguiremos hasta el 8 de junio, si todo va mejorando.
Mascarillas: el Boletín Oficial del Estado -BOE- publica la Orden de Sanidad sobre el uso obligatorio de las mascarillas, con excepciones y lugares y distancias, desde el día 21 de mayo de 2020.
Conviene tener en cuenta lo que dice el BOE, pues hay muchas personas que están pasando mal el tiempo que llevan la mascarilla, aunque no haya gente cerca.
Dice el articulado:
Artículo 1. Objeto.
La presente orden tiene por objeto regular el uso obligatorio de mascarilla por parte de la población.
A los efectos de lo dispuesto en la presente orden, se entenderá cumplida la obligación a que se refiere el apartado anterior mediante el uso de cualquier tipo de mascarilla, preferentemente higiénicas y quirúrgicas, que cubra nariz y boca. Se observarán, en todo caso, las indicaciones de las autoridades sanitarias acerca de su uso.
Artículo 2. Sujetos obligados.
1. Quedan obligados al uso de mascarillas en los espacios señalados en el artículo 3 las personas de seis años en adelante.
2. La obligación contenida en el párrafo anterior no será exigible en los siguientes supuestos:
a) Personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla.
b) Personas en las que el uso de mascarilla resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados, o que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
c) Desarrollo de actividades en las que, por la propia naturaleza de estas, resulte incompatible el uso de la mascarilla.
d) Causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Artículo 3. Espacios en los que resulta obligatorio el uso de mascarilla.
El uso de mascarilla será obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.
Disposición final primera.
Régimen de recursos.
Contra la presente orden, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Disposición final segunda.
Efectos y vigencia.
La presente orden surtirá plenos efectos desde el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» y mantendrá su eficacia durante toda la vigencia del estado de alarma y sus posibles prórrogas.
Fase 1: ven BOE aquí. Se avanza en más servicios y actividades.
Territorios que pasan a la fase 1
- Castilla y León: Ávila, Segovia, Soria, Burgos, Palencia, León, Zamora, Salamanca y Valladolid.
- Cataluña: zonas sanitarias de ciudad de Barcelona, Metropolitana Sud y Metropolitana Nord.
- Comunidad de Madrid
Algunas actividades, que de forma gráfica dan una idea, aunque hay otras controvertidas como el deporte individual de la natación en río que parece no hay consenso en si está permitida.
Estado de alarma, coronavirus, 2020 | ||
2020 | n.º día | |
04 abril | 21 | sábado |
28 mayo | 75 | jueves |
31 mayo | 78 | domingo |
01 junio | 79 | lunes |
02 junio | 80 | martes |
03 junio | 81 | miércoles |
04 junio | 82 | jueves |
05 junio | 83 | viernes |
06 junio | 84 | sábado |
07 junio | 85 | domingo |
1 Comentario
10 casos nuevos en Ciudad Rodrigo hoy domingo, en vez de ir a menos, a más, como para pasar de fase estamos
Y no me extraña, lo de usar mascarillas para otros, los Padres de los jóvenes de 14 a 25 donde están, los dejan salir y no se preocupan donde y con quien van
Veo constantemente grupos pegados sin mascarillas ninguno, bueno si en la mano
Pero bueno como aquí somos tan solidarios
Portugal levanta restricciones en una semana y aquí como somos tan listos pues nada
Como en bar abierto en barrio Santa Ana, 12,30 de la noche y abierto, pues nada a seguir asi