
[Carta, es un proyecto de expresión anónimo en tiempos complicados y la escritura como herramienta de expresión de sentimientos]
Recuerdo cuando franquear una carta era tan habitual como poner un mensaje por el móvil. El franqueo de aquellos años del recuerdo eran en pesetas y el sello costaba céntimos de peseta. Hoy también se franquean las cartas pero en ocasiones no llevan el sello con una imagen sino que es el sello que imprime en el tampón azul y listo. Esta forma de franquear es menos estimulante para escribir cartas.
Las cartas, además de llevar un sello adecuado, con la imagen de una ciudad o un personaje, iban en sobres de cierta calidad, y había tamaños diversos para las cartas manuscritas. Después empezaron a prohibir ciertos colores en los sobres. Llegan las homologaciones, los sobres pequeños, los apaisados, algunos con ventanilla, y poco a poco, cada vez menos cartas escritas a mano.
Esta que estoy escribiendo la he escrito antes a mano, en un cuaderno que tengo para las cartas. Después las paso por el ordenador en fichero de texto y la mando donde corresponda. En ocasiones hay que enviarla por Correos, esa empresa pública emblemática que casi todo el mundo la critica, pero que al final es como con la sanidad, mucho criticar la sanidad pública y al final es la que saca las castañas del fuego.
Volviendo a los sellos. Buscaba de chaval sellos que no tuvieran la cara del de siempre, el omnipresente Franco, que aburría a cualquiera, y cuando llegaba alguna carta del extranjero, o de series poco frecuentes por estos lares pronto la tijera cortaba el sello y lo guardaba con todos, que poco a poco iba colocando en un álbum personal. No era un coleccionista, pero guardaba los sellos, sobre todo los menos comunes.
Hoy se puede seguir franqueando las cartas manuscritas, y cada vez que recibo una me salta el corazón, por lo infrecuente y porque seguramente es de alguien a quien aprecio.
Hace unos días escribí una carta, y la verdad es que estoy impaciente por recibir respuesta.
[Carta, es un proyecto de expresión anónimo en tiempos complicados y la escritura como herramienta de expresión de sentimientos]
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !