
[Carta, es un proyecto de expresión anónimo en tiempos complicados y la escritura como herramienta de expresión de sentimientos]
Queridísima nieta, querida Paola:
Hace unos días, ¡fijate!, me has dado una de las alegrías mayores que en estos dias “tan especiales” se pueden dar: me has dicho que como no nos podíamos ver el día de tu cumpleaños, que querías un regalo común e individual de cada uno de los que te queremos “UNA CARTA”.
Nunca pensé que una carta la pudiese hacer pública pues siempre me ha parecido que los sentimientos hay que compartirlos de manera privada con la delicadeza y confidencialidad que el trato del amor y el cariño requieren; toda forma externa me parece además de inapropiada, de mal gusto.
Pero tú no has pedido ni un vestido más, ni unas deportivas; nos has pedido a todos y cada uno de nosotros “una carta”; tendrás tu carta, mi cielo, con sobre y sello de correos.
Si hago pública ésta, es con la esperanza de que la puedan leer otros muchos niños, que no tengo ninguna duda de que si no se les ha ocurrido, seguro que también les encantaría encontrar en su buzón una carta con su nombre en un sobre bien pegadito para que sólo ellos puedan abrirla y leerla, pues sólo para ellos fueron escritas las letritas llenas de amor que dentro guarda celosamente el sobre con su sello de correos, para que todo sea legal.
Hoy seguramente, vas a tener un día intenso de lectura muy especial, pequeñas historias de amor de cada uno de nosotros contigo y yo, como soy un poco exagerada te mando ésta abierta, como abuela Mari Carmen y otra cerrada, como “abuela dulce” (tú me entiendes).
Decir “te quiero” será una redundancia.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !