
Comunicación Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo
Desde la delegación de Cultura que dirige la concejala Dª Beatriz Jorge Carpio se comunica que la Casa Municipal de Cultura acogerá del 16 de julio al 18 de agosto la exposición de fotografía que lleva por título “Tu Tiempo al oeste salmantino” de Javier Muñoz, la cual comprende un resumen de fotografías publicadas por A3 con Roberto Brasero.
La inauguración tendrá lugar el día 16 (jueves) de julio a las 12:30 h., pudiendo visitarse en el horario de 10:00 a 14:30 h. de lunes a viernes.
“Tu Tiempo al oeste salmantino” nace de la idea de retomar en el tiempo un resumen de las fotos publicadas por Javier Muñoz a lo largo de estos últimos años en el programa de ‘Tu Tiempo’ con ‘Roberto Brasero’ de Antena 3 TV.
Ciudad Rodrigo y la Catedral de Santa María han sido los protagonistas más repetidos en esta exposición.
Precisamente la Catedral, con el horizonte hacia el oeste, ha sido una de las estampas favoritas elegidas como retrato de estos fenómenos, especialmente los crepúsculos vespertinos.
Entre otros lugares, ha destacado la ‘Puerta de Amayuelas’ con la muralla y el horizonte crepuscular que han dejado retratos de final de programa en dicho espacio televisivo.
Otro de los puntos geográficos importantes en este portfolio ha sido la sierra de Francia, aprovechando los inviernos y las nevadas recurrentes en los últimos años, especialmente las del año 2018 que sorprendieron incluso a Ciudad Rodrigo en pleno mes de abril.
Entre los fenómenos meteorológicos destaca el denominado ‘candilazo’ o cielo que parece estar en llamas, iluminado por vivos colores rojizos.
El refranero está plagado de referencias a estos cielos encendidos, considerados por la gente del campo como una señal de cambio de tiempo.
Otro de los fenómenos curiosos son los denominados ‘halos solares’ o antelia cuyo efecto óptico en forma de disco alrededor del Sol presenta un anillo iridiscente en su circunferencia exterior.
Un fenómeno curioso y destacado fue un eclipse solar visible de forma total en Estados Unidos y de forma parcial en Europa. Desde la muralla en la plaza de Herrasti quedó inmortalizado el 21 de Agosto de 2017.
En resumen, un recorrido por diferentes fenómenos atmosféricos, destacando los crepúsculos matutinos y vespertinos como más predominantes, con los candilazos como colofón a estos fenómenos.
También se ofrecen diferentes tipos de nubes, entre ellas los cirrocúmulos.
No faltan fenómenos como mares de nubes o nieblas, entre otros.
Javier Muñoz Moreno reside desde el año 2000 en Ciudad Rodrigo, es Licenciado y Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca en los años 1993 y 1997 respectivamente y especialista en Anatomía Patológica.
Desde adolescente es aficionado a la fotografía.
Ha sido cronista de opinión durante cerca de una década en ‘La voz de Miróbriga’
Ha sido colaborador en varias ediciones en el libro del Carnaval del Toro, incluida la edición de 2020.
Ha sido mención de honor con una fotografía de la sierra de Francia en el concurso internacional 2019 Annual Photography Awards.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !