
Comunicación Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo
Con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas, con carácter previo a la elaboración del proyecto de Modificación de la Ordenanza municipal reguladora de la utilización privativa o aprovechamientos especiales constituidos por la ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas con finalidad lucrativa, se recaba la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:
a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c) Los objetivos de la norma.
d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en el siguiente cuestionario durante el plazo de QUINCE (15) DIAS) a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en la web municipal, mediante su presentación en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Una vez trascurrido este plazo, se cerrará la posibilidad de recibir nuevas opiniones, sin perjuicio de que el contenido pudiera seguir estando disponible en el portal web.
ENTIDAD PROPONENTE | Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo |
TIPO DE NORMA ANTECEDENTES | Ordenanza Municipal Ordenanza reguladora de la utilización privativa o aprovechamientos especiales constituidos por la ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas con finalidad lucrativa, publicada en el BOP no 180 de 17/09/2018 |
PROBLEMAS QUE SE PRETENDEN SOLUCIONAR CON LA INICIATIVA | -Elaborar una redacción más concreta en algunos artículos, que dan origen a confusión.
-Adaptar las temporadas a las necesidades reales de los establecimientos. -Adaptar los espacios de terrazas y peatones. -Agilizar la concesión de las autorizaciones. -Evitar que se encuentren las terrazas apiladas en la calle cuando el establecimiento está cerrado. -Adaptar el régimen de sanciones. -Soluciones en caso de eventos o circunstancias extraordinarias. -La disparidad de modelos de estufas dentro del casco histórico. |
NECESIDAD Y OPORTUNIDAD DE SU APROBACIÓN | La presente Ordenanza no ha sido objeto de modificación desde el año 2018, por lo cual se considera necesaria su modificación para adaptarla a la normativa vigente e incluir los aspectos anteriormente citados. |
OBJETIVOS DE LA NORMA | -Que la redacción de la misma sea lo más explícita posible, no dejando lugar a interpretaciones.
-Que las temporadas de apertura se adapten a las necesidades reales de los establecimientos. -Que los espacios de terrazas y peatones se adapten a la situación concreta de cada establecimiento. -Agilizar la concesión. -Regular la situación de las terrazas los días de cierre de los establecimientos. -Adaptar el régimen de sanciones a la realidad concreta de la ciudad. -Facultar al Alcalde para adoptar las medidas ante eventos o circunstancias extraordinarias. -Regular el modelo de estufas dentro del casco histórico. |
POSIBLES SOLUCIONES ALTERNATIVAS REGULATORIAS Y NO REGULATORIAS | Es manifiestamente necesario modificar la Ordenanza para adaptarla a la normativa vigente y regular los aspectos anteriormente indicados. |
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !