
BANDO
Vuelta Ciclista a España 2020
D. MARCOS IGLESIAS CARIDAD, ALCALDE PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO
DE CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA)
HACE SABER:
Que el próximo día 6 de noviembre de 2020, tras 20 años desde su última celebración, tendrá lugar la llegada de la 16ª Etapa de la Vuelta Ciclista a España a esta Localidad, y que será vista por decenas de países, siendo este evento considerado de gran trascendencia para nuestra Ciudad, ya que es una de las tres grandes vueltas ciclistas desarrolladas en todo el mundo a nivel global.
Para el transcurso de la Vuelta Ciclista, se hace necesario reforzar las medidas adecuadas en cuanto al tráfico rodado y las medidas de seguridad necesarias, con el fin de que, tanto mirobrigenses como visitantes disfruten de esta Vuelta Ciclista.
Así, con el fin de que la Vuelta Ciclista a España transcurra con normalidad, esta Alcaldía DISPONE lo siguiente:
Primero.- Que el día 6 de noviembre de 2020, se producirán los siguientes cortes de vía pública, en las vías y calles del término municipal de Ciudad Rodrigo siguientes:
- Avda. Agustín de Foxá
- Glorieta Árbol Gordo
- Avda. España
- Rotonda de El Cruce
- Avda. Salamanca
El acceso a estas vías estará limitado, llegándose a producir el corte total de acceso a las mismas, una vez que el dispositivo de la Vuelta lo requiera. En todo caso, y hasta que se produzca el corte definitivo de las vías por las que discurre la Etapa, el paso de vehículos se realizará por los siguientes puntos:
- Calle Iberia
- Calle Wetones
- Calle Herradores
- Campo de Toledo
- Avda. España con rotonda de El Cruce
Se recomienda que una vez que el cierre no permita el tránsito de vehículos se utilice el tramo de autovía a su paso por Ciudad Rodrigo; dicha vía será la entrada/salida 327 de la A-62 que enlaza con la Avda. Béjar.
Segundo.- Quedará totalmente prohibido el estacionamiento en las vías, horarios e itinerarios siguientes:
- Desde las 18:00h del jueves, 5 de noviembre: en la zona de meta situada en la Avda. Salamanca, así como en el Polígono Los Chabarcones y, en el tramo comprendido de la Avda. Arcachón.
- Desde las 12:00h del viernes, 6 de noviembre: en el resto de vías por el que discurre el final de Etapa mencionadas anteriormente.
Tercero.- Que motivada la situación sanitaria que estamos viviendo, se recuerda que, entre otras, las normas que se deben cumplir son las siguientes:
- Uso obligatorio y correcto de la mascarilla.
- Distancia física de seguridad, de al menos 1,5 metros.
- No podrán agruparse más de 6 personas.
Se recuerda que parte de la etapa de la Vuelta será transmitida por televisión, por lo que también se recomienda seguirla por esa vía, para evitar concentraciones. El horario de salida de la etapa será de las 13:00h, y se podrá seguir su retransmisión a través del canal de Teledeporte.
No obstante, se deben seguir aquellas otras normas que desde la Organización del evento se estipulen, entre las cuales, está la recomendación de no acudir en masa a ver el final de Etapa y disfrutar de la misma desde sus propios hogares.
Dada la trascendencia que el acontecimiento tiene para nuestra Ciudad, y en consideración a la situación actual de alerta sanitaria y en atención a las recomendaciones del Gobierno de España y la Junta de Castilla y León, por esta Alcaldía se ruega la máxima colaboración con los organizadores del evento respecto a estas normas, por la seguridad y bienestar de todos, y porque así redunde en beneficio, distinción e imagen nuestra Ciudad.
Ciudad Rodrigo, 3 de noviembre de 2020
EL ALCALDE
5 Comentarios
No se preocupe que lo voy a hacer caso…porque no lo iba a hacer…A mi la etapa ni me pone ni me quita…lo unico que hace es perjudicar y molestar por las calles cortadas a mucha gente
Pues igual que cuando hacían la media maratón, o carreras de patines y demás eventos locales
Estos se hacen test pcr cada cinco dias…preocupate de que tu vecino, tu nieto, tu hijo no lo tenga…seguro que los ciclistas no te van a pegar nada o como sujerencia: no salgas el viernes de casa y asi no te contagias
Viviendo lo que sucede en estos dias seria mejor que no viniera la Vuelta..ojala no tengamos que recordar ese dia
Si todos la vemos en Televisión, no hay problema, ellos se hacen PCR cada 2 días
Lo que hay que hacer es vigilar más a los hij@s , y no decir, mi niño es muy responsable, y ya