
En el Pleno de las Cortes de Castilla y León, celebrado esta tarde, Juan Luis Cepa Álvarez, procurador del grupo Socialista de las Cortes de Castilla y León, hizo la siguiente pregunta para su contestación ante el Pleno.
En la página web de www.saludcastillayleon.es, podemos leer:
El consumo diario de azúcares por encima de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, hacen necesario promover campañas para reducir su consumo ya que consumirlo en exceso incrementa el riesgo de padecer obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
La AESAN con esta campaña, en la que colabora la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León en su difusión, pretende concienciar a la población de la importancia de la reducción del consumo de alimentos procesados ricos en azúcares añadidos, y la sustitución por otros alimentos como las frutas y verduras, que contienen azúcar de forma natural y son esenciales para nuestra dieta, ya que contribuyen al equilibrio nutricional y conforman una dieta menos calórica.
PREGUNTA: ¿Qué opinión le merece a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León la campaña #Azúcar, te dejo?
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, no contestó, lo hizo el de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural: Jesús Julio Carnero García, para salirse del confinamiento perimetral, y echar la culpa al ministro de Consumo, que es malo, y la remolacha es importante para Castilla y León.
Cepa pide a la Junta de Castilla y León que aclare su postura sobre las campañas para reducir el consumo de azúcar que difunde la consejería de Sanidad, “La disyuntiva entre economía o salud es falsa, ambas deben ir de la mano”.
Explica que “sólo presentan iniciativas para confrontar, no para solucionar problemas”.
Recuerda Cepa que se no usen tanto a los agricultores, estos producen remolacha, no azúcar; “no quisiéramos los remolacheros ser carne de cañón en una guerra cuya primera línea corresponde defender a otros, que son precisamente los que tradicionalmente se han aprovechado del bajo precio al que nos compran la remolacha”.
Y recalca COAG que “rechaza por injusta la campaña de criminalización de la azúcar emprendida por el ministerio de consumo, del mismo modo que rechaza igualmente que dicha campaña sea apoyada por la propia Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Sanidad. Sin embargo, somos bastante escépticos sobre que la subida del IVA vaya a provocar el declive del sector. El declive del sector es una realidad, pero tiene otras causas mucho más antiguas. Menos confrontación política y más soluciones”.
(imagen de archivo)
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !