
Los alumnos del Ciclo de Madera comenzaron en 2019 el módulo estanco, su modelo de casa pasiva, siguiendo las estándares para realizar un espacio que apenas necesitarÃa calefacción, dentro del proyecto del curso 2018/2019 para ofrecer a los alumnos más posibilidades en su formación académica y profesional.
El proyecto estaba dividido en dos partes, una de las cuales terminaba en junio de 2019. El siguiente curso tendrÃa como objeto cerrar las ventanas y aislar el exterior del módulo, pero el estado de alarma motivado por la pandemia dio al traste con el cumplimiento temporal y las lluvias de la primavera dañaron partes del módulo, provocando que el agua entrara en algunas partes del módulo, echando a perder parte del aislante.
Asà las cosas, este curso han vuelto sobre el asunto y poco a poco van avanzado en el módulo pasivo estanco, resolviendo los problemas provocados por las lluvias y las previstas en la segunda parte del proyecto.
Han realizado tareas de retirada del aislante (papel moneda triturado) mojado, oreando las zonas y en poco tiempo ya están secas.
También han colocado aislante EPS de 8 cm exterior, forrado con una tela transpirable e impermeable. Encima están colocado madera calentada para proteger de hongos y parásitos, siguiendo el ejemplo japonés que se conoce como Yakisugi, un método tradicional que recubre las casas con madera de ciprés calentada o quemada.
Han adquirido el ventilador, para tener la estancia con aire renovado y mantener la temperatura, que una vez terminen esas tareas extras colocarán y pronto se verá el proyecto terminado.
Alumnos y profesores trabajan en este proyecto y la adversidad les hace ver que podrán con este proyecto y la casa pasiva ofrecerá el resultado esperado.
Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !