
Ayer por la tarde cofrades de la Hermandad del Cristo de la Expiración, Cofradía del Silencio, bajaron el Cristo de la Expiración de su lugar en el presbiterio de la iglesia de San Pedro y San Isidoro.
Esta mañana las restauradoras Carmen Diego Espinel y Carmina Fernández Bermejo han estado en la iglesia para preparar la imagen para el traslado a su taller de restauración.
La imagen ha sido protegida en todas sus partes para un óptima manipulación y traslado, que se ha hecho en un vehículo especializado en transporte de piezas de arte.
El Cristo de la Expiración es una pieza importante de la iglesia de San Pedro y San Isidoro, que procesiona en Semana Santa la Cofradía del Silencio, del siglo XVII.
Ante la alarmante situación del Cristo la junta directiva y el párroco acordaron consultar con las especialistas en restauración Diego y Fernández para su evaluación. Una vez vista la imagen determinan que el estado de conservación es malo, como se puede apreciar de una observación a una distancia como la que se da en Semana Santa, que se confirma con la exposición del Cristo que hacen en Semana Santa.
Detectan intervenciones antiguas, de forma que pueden haber afectado a la policromía, aspecto que valorarán en el taller, realizando las pruebas necesarias.
Además de las grietas, en diferentes partes, detectan la presencia de xilófagos aunque parece que no hay actividad.
Daños en algunos dedos de la mano y del pie.
El Cristo no ha sido ajeno a intervenciones de aficionados, como en tantas obras de arte. El humo de las velas y el polvo oscurecen la imagen.
La intervención tratará de conservar la obra, limpieza, eliminar polvo y repintes con protección final. La limpieza superficial oculta el color de la imagen, pero respetarán la pátina que el tiempo ofrece a toda obra. Las intervenciones serán reversibles, por si en el futuro hay otros métodos más adecuados para la restauración.
Además de la imagen la cruz también será tratada, limpiando y tratando golpes.
El plazo de restauración es de tres meses.
En la entrega de la imagen han estado el párroco Ángel Martín Carballo, que ha cumplimentado el contrato, así como miembros de la cofradía, Luis García Garduño, Antonio Aguilera y Sertorio González.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !