
Ramón Sastre, delegado de Ferias, ha ofrecido una rueda de prensa para da a conocer lo tratado en la Comisión de Cultura, Patrimonio, Turismo, Festejos y Ferias celebrada esta mañana.
Uno de los puntos ha sido la Feria de San Andrés y la lonja del porcino, primera cotización.
Una vez levantado el estado de alarma, en junio, desde el equipo de gobierno se pensó en la Feria de San Andrés, feria ganadera, emblemática en el calendario mirobrigense, con la vista puesta en su celebración. La situación devenida y las diferentes limitaciones que hay vigentes han hecho imposible poder celebrar la Feria de San Andrés como en otras ediciones.
Pero en la Feria de San Andrés también había un acto de relevancia que se viene celebrando en Ciudad Rodrigo desde hace 20 años, y este será la vigésimo primera edición: la lonja de porcino ibérico, blanco y cebo y la mesa de despiece. Sobre este particular el equipo de gobierno viene trabajando desde hace semanas para que se celebre, y de las conversaciones mantenidas con el presidente de la Lonja, Julián Barreda, han recibido el apoyo para su celebración. El lugar se ha replanteado, consultado a la Junta de Castilla y León.
Se ha pensado la celebración en la Plaza Mayor, con un escenario de 50 cm de altura donde irían colocados el presidente, el secretario, los miembros del sector comprador y los del vendedor, así como el alcalde y el delegado de Ferias.
También se ha previsto el escenario, en caso de lluvia, en el Teatro Nuevo. En ambos casos se ha previsto un aforo para 165 personas, sentadas.
La fecha de celebración es el 30 de Noviembre, a las 14 horas.
En caso de poder celebrarse al aire libre, en la Plaza Mayor, tienen autorización de Sanidad Animal para colocar en la Plaza dos corrales (de 3 x 3 m) con parideras, con 4 cerdas, tostones y un macho.
La Lonja será retransmitida por canales del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, grabando el acto.
La Diputación de Salamanca ha concedido una subvención de 4.500 euros para la organización, la grabación y la promoción en el video de la Feria de San Andrés.
El equipo de gobierno ha negociado la celebración de la Lonja, primera cotización del Ibérico, como recuerdo de la tradicional Feria de San Andrés.
Por otro lado, explica Sastre que la inauguración de la Nave de Ferias “José Pinto” se hará en el momento que haya una feria de relevancia para que se recuerde a la persona, José Alfonso Pinto, ganadero.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !