
Comunicación Centro de Estudios Mirobrigenses – CEM
El Centro de Estudios Mirobrigenses se complace en anunciar la inminente celebración de las XIII Jornadas de Historia y Cultura de Ciudad Rodrigo 2020. En esta ocasión, y dadas las actuales restricciones sanitarias, el CEM ha optado por un desarrollo telemático del evento. Para ello, desde el próximo 30 de noviembre al 4 de diciembre, se estrenarán diferentes charlas sobre historia y cultura mirobrigense en el canal de Youtube que administra el CEM [https://www.youtube.com/channel/UCVdVvmLIE58rOt29bMsMNrQ]. De este modo, cada día, a las 19:00, todos los interesados en el patrimonio material e inmaterial de Ciudad Rodrigo podrán disfrutar en abierto, cómoda y gratuitamente, de diferentes disertaciones impartidas por absolutos especialistas en cada materia. Bastará disponer de una conexión a Internet.
El ciclo de conferencias permitirá conocer algunas de las últimas investigaciones en marcha y descubrimientos más recientes acerca del pasado y presente de Ciudad Rodrigo.
Gracias al esfuerzo de los miembros del CEM y de los ponentes participantes en las jornadas resultará posible cumplir con nuestra cita anual, pese a los momentos tan complicados que estamos atravesando.
Queremos, por consiguiente, agradecer de corazón a todos los que han hecho posible este encuentro con la historia y cultura de Ciudad Rodrigo, así como al público que asista a las charlas desde sus dispositivos electrónicos.
Confiemos en que las siguientes Jornadas de Historia y Cultura de Ciudad Rodrigo en 2021 podamos celebrarlas con la normalidad característica de las ocasiones precedentes.
___
Programa de las XIII Jornadas de Historia y Cultura de Ciudad Rodrigo 2020
Lunes, 30 de noviembre. 19:00 horas
- Presentación de la XIII Jornadas de Historia y Cultura de Ciudad Rodrigo 2020.
- Presentación de las últimas novedades editoriales del CEM.
- Presentación del número VII de la revista Estudios Mirobrigenses.
- Intervenciones arqueológicas en Irueña, por Manuel Carlos Jiménez González.
Participan: D. José Ignacio Martín Benito, D. Marcos Iglesias Caridad, D. Juan José Sánchez-Oro Rosa y D. Manuel Carlos Jiménez González.
Martes, 1 de diciembre
19:00 horas. La minería romana en Ciudad Rodrigo, por D. Kelvin dos Santos Alves (Universidad de Salamanca).
19:15 horas. La conservación y puesta en valor del Patrimonio Histórico, por D. José de Luis Francisco.
Miércoles, 2 de diciembre. 19:00 horas
El devaso de Robledo en la Baja Edad Media, por D. Iñaki Martín Viso (CEM y Universidad de Salamanca).
Jueves, 3 de diciembre. 19:00 horas
Del Reino de Granada a Ciudad Rodrigo. La deportación de los moriscos (1571 y 1584), por D. José Ignacio Martín Benito (CEM).
Viernes, 4 de diciembre. 19:00 horas.
Bandas de música en Ciudad Rodrigo: Modesto Rebollo (1891-1970), por Dª Josefa Montero García (Centro de Estudios Bejaranos).
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !