
La sacristía de la Catedral de Santa María ha sido el lugar en el que representantes del Cabildo Catedral, con Ángel Martín Carballo, Cofradía de San Sebastián, Alipio Martín y Lauren Risueño, Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias Caridad, párroco y capellán de la Cofradía, Rafael Caño, han ofrecido una rueda de prensa relativa a la festividad de San Sebastián, patrón de Ciudad Rodrigo, y los actos que se realizan en honor del santo.
Explica Alipio Martín, que hace unos días, los cofrades tuvieron una reunión en la iglesia de San Cristóbal, sede de la cofradía, y decidieron que por las prohibiciones de concentración de personas suspender las procesiones de San Sebastián, tanto la subida como la procesión del día de fiesta, el 20 de enero, y la hoguera la víspera.
Así, los actos religiosos se celebrarán en la iglesia de San Cristóbal, tanto el día de la subida, como la novena en honor del santo. La misa del día 20 de enero, festividad de San Sebastián, habían pensado que se celebrara en la Catedral por que es más amplia y permite un aforo mayor, y hacer ese día un homenaje por las víctimas de la COVID (en vez del homenaje por los muertos en las guerra, que se hace en la Plaza de Herrasti), más en tiempos de pandemia de las que tanto sabe el santo cuando libró a Ciudad Rodrigo de la peste.
Todo condicionado a que las autoridades sanitarias sigan con las limitaciones actuales y no se incrementen.
Esta idea, en lo que concierne a la Catedral, ha sido acogida positivamente por el presidente del Cabildo, Martín Carballo, que entiende que aunque no haya procesiones la fiesta se celebra con el fervor de los feligreses, honrando al patrón.
Iglesias Caridad recuerda que el protocolo de la fiesta de San Sebastián está reglado en un acuerdo, con un protocolo sobre esos días y el 20 de enero.
Las propuestas de la Cofradía y el Cabildo son bien recibidas. El día 20 de enero es festivo en Ciudad Rodrigo y esta fecha, aunque sin procesiones se puede vivir de forma interna y personal.
En cuando a la organización de la Cofradía, Alipio Martín explica que no se celebrarán las juntas de la Cofradía, tampoco se pasarán recibos anuales de la cuota de cofrade.
Rafael Caño ha comentado que la Novena comenzará el 11 de enero. Indica que cree que la imagen es de la Cofradía.
Risueño destaca que esta reunión es la primera que hacen las tres partes, por la importancia de la Cofradía para la organización de la fiesta, aunque alguna vez no se ha seguido el protocolo firmado, siendo dos partes las que actuaron.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !