
Comunicación Cáritas Ciudad Rodrigo
Este 5 de diciembre, Día Internacional de los Voluntarios, Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo quiere recordar y resaltar la labor de todas las personas que entregan altruistamente su tiempo y conocimientos como voluntarios. Para ello, como en años anteriores, se ha colocado una pancarta de agradecimiento en la plaza del Buen Alcalde de Ciudad Rodrigo. Además, este año se ha realizado un vídeo de agradecimiento a todos los voluntarios y voluntarias de Cáritas Diocesana Ciudad Rodrigo, que se puede ver en el siguiente enlace:
Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo pretende llamar la atención y reconocer el apoyo prestado y la colaboración ofrecida por todas las personas que entregan su tiempo y sus conocimientos de forma altruista y voluntaria, ya sea en Cáritas o en cualquier otra organización, al servicio de los demás.
En palabras del delegado episcopal de Cáritas, Vicente Altaba: “El Día Internacional del Voluntariado es una magnífica ocasión para soñar otro mundo, otro modelo social, otra fraternidad. Soñar como única humanidad.” Este es el gran desafío de todo voluntario y más en el momento tan difícil que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia, “el modelo es el del buen samaritano que, con entrega, sin esperar reconocimientos ni gratitudes, cuida la fragilidad humana con proximidad solidaria y atenta, se hace cargo del dolor sin pasar de largo de los que están al costado de la vida, considera las dificultades como oportunidades para crecer y lo hace con otros, no individualmente, buscando ese “nosotros” que sea más fuerte que la suma de acciones individuales. Acoger, escuchar, acompañar, servir, transformar son los verbos del voluntariado. Pero hay una cosa que no se puede olvidar: la finalidad de nuestras acciones es el amor, que comienza con el descubrimiento de ser los primeros amados y, por ello, movidos a la caridad.”
Los voluntarios son el motor de Cáritas. Sin ellos, no sería posible llevar a cabo su misión como servicio organizado de la caridad dentro de la Iglesia que inspira su trabajo de acompañamiento y escucha a las personas que viven la injusticia de la pobreza.
¡Gracias a todas las personas voluntarias! El mundo tiene necesidad de personas como vosotros, capaces de contrarrestar con su vida el individualismo y la indiferencia.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !