
Desde hace un par de días operarios municipales de obras del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo llevan a cabo los trabajos de protección de la escalera helicoidal del antiguo Palacio de las Amayuelas con geotextil y el soterramiento, escalera aparecida en noviembre de 2018 en la muralla, cuando se realizan en el Paseo de Juan Martín Zermeño entre la Puerta del Conde y la Brecha Grande.
El descubrimiento llevo a seguir retirando tierra y fue apareciendo la estructura de la fachada del Palacio contra la muralla y una pared a varios metros, con la escalera visible, en buen estado. ofreciendo una nueva lectura de la historia, que influía de alguna manera en el Plan Estratégico para la conservación y valorización de las Fortificaciones de Frontera de Almeida y Ciudad Rodrigo, que entendía, antes de realizarse este descubrimiento, que la antigua Oficina de Turismo era un elemento extraño y cortaba la rampa.
Los estudios llevados a cabo a raíz de la aparición de la escalera fueron dando una lectura diferente y por las medidas se pudo conocer que la bóveda peatonal estuvo en otro punto y fue rehecha en el punto donde se conoce actualmente, siendo la bóveda más moderna, aparte de la Puerta Nuevo, abierta a mediados del siglo XX.
El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo había presentado lo que denominó “un proyectito” que presentó a Patrimonio Territorial de Salamanca. Un proyecto, transitorio, en el que la escalera quedará visible, con una especie de tejado, con cristales para poder verlo y que se conserven los restos, sin necesidad de soterrarlos, adaptado al entorno. En caso de que Patrimonio no vea bien esta opción se soterrarían de nuevo.
La Comisión de Patrimonio estudió el proyecto y ha considerado que hasta que no haya un estudio arqueológico más amplio, explica la delegada de Cultura Beatriz Jorge Carpio. Desde Cultura de la dirección territorial de Salamanca entienden que los restos están descontextualizdos, necesitados de un estudio arqueológico de investigación y conocer el alcance de los restos.
Al no autorizar el proyecto lo mejor es soterrarla a la espera de estudios.
La antigua Oficina de Turismo formaba parte del Palacio de las Amayuelas y la conexión con la escalera helicoidal se podrá conocer con un estudio arqueológico en profundidad.
___
Noticias relacionadas:
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !