
La Mancomunidad Riberas del Águeda, Yeltes y Agadón ha celebrado esta tarde Asamblea de Concejales, con la asistencia de ocho ediles.
En esta Asamblea ha estado, además del secretario, el interventor para informar de la modificación de créditos número 2 sobre regularización de la partida de la tasa de Girsa, por el incremento que este organismo ha llevado a cabo a los ayuntamientos y mancomunidades, que supone un déficit de 30 mil euros en el cuarto trimestre, así como una partida de 800 euros para sufragar gastos de los miembros de la Asamblea, que se hace con cargo al remanente de tesorería.
Esta modificación implica inestabilidad presupuestaria, aunque está suspendido el cumplimiento de la regla de gasto.
El borrador de presupuesto de 2021 asciende a 813.307,48 euros, con un incremento respecto al ejercicio actual del 2,46 %, 19.547,48 euros.
En este punto el concejal de Serradilla del Llano, Marcelino Cordero, anuncia su abstención por no tener la documentación en papel como los miembros de la Comisión, alegando “defecto de forma”. A su posición le indican que en la sede electrónica tiene toda la documentación. Se aprueba por los presentes con la abstención de Cordero.
En Ruegos y Preguntas el concejal por el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, Ramón Sastre, vuelve a presentar el ruego anterior, que es dar solución a varios problemas que la empresa Urbaser parece querer no resolver. Un tema que “se enquista cada vez más” y pide determinación a la Macomunidad.
El asunto es el de la retirada de los contenedores soterrados del centro histórico de Ciudad Rodrigo, tema que viene de años atrás y la empresa no termina de ejecutar.
También la reposición de contenedores que por contrato está obligada Urbaser, que lleva cuatro años sin cumplir la renovación de contenedores de recogida de residuos (grandes y verdes, vidrio de dos tipos, papel). A este respecto Sastre pide que se le haga cumplir “por las buenas o por las malas”, en referencia a que habrá que demandar a la empresa, además de las sanciones por incumplimiento.
La empresa en reuniones les ha comentado que “borrón y cuenta nueva” desde 2021, que cifra Sastre en más de 20 mil euros por año, resultando 80 mil euros aproximadamente.
El presidente, José Andrés Suárez Piña explica que en la última reunión con la empresa sobre estos temas dicen que la reposición es voluntaria. Han enviado nuevo escrito para una próxima reunión y la Mancomunidad está dispuesta a cumplir con las condiciones del contrato en cuanto a sanciones y a emprender acciones judiciales.
Califican la posición de Urbaser como “rara”, “juega a dejar pasar el tiempo”.
Otro de los ruegos es que se haga la limpieza de los contenedores con la frecuencia que se indica en el contrato y se haga una ficha para saber la trazabilidad y los lugares y frecuencia de la limpieza.
Sobre la licencia de obras para la retirada de los contenedores soterrados Urbaser no ha solicitado nada, según el Sastre.
Jorge Labajo califica a Urbaser de “posición dominante”.
7 Comentarios
La empresa no recoje los contenedores a diario..
Cuando se llama al encargado para solucionar algun problema …. no hace ningun caso
al encargado le viene grande el cargo, hay que ser cuanto menos algo educado. la prepotencia le sobra.
Esto es una de las consecuencias que tiene la privatización, que no digo que no tenga ventajas en algunos casos puntuales, pero que no puede convertirse en la norma. Hay servicios esenciales que deben seguir siendo públicos y bajo mi punto de vista, este es uno de ellos.
Pregunto yo….le dinero que reporta la recogida de papel, vidrio plasticos etc… quien se lo queda?
si es la empresa, que creo que sí, poco revierte en contenedores nuevos y limpieza de los mismos, que están que da asco. Los contenedores que tienen el pedal para levantar la tapa son un incordio para el usuario sobre todo para las personas mayores.
Hala a seguir reciclando que alguno se estará llenando los bolsillos.
Los del pedal, también se levantan con la mano, por los dos sitios, en cuanto a la recogida del papel, vidrio… Tiene un coste, camión, trabajador, transporte…
si claro, pero pesan lo suyo y los abueletes tienen sus limitaciones. y hay veces que tocar eso es un asco.
Por el lado contrario pesa menos, y que este asqueroso, la culpa la tenemos nosotros, que tiramos sin bolsas muchas veces