
Zonas Básicas de Salud, número de personas afectadas o con positivo por coronavirus COVID-19, hoy jueves, 24 de diciembre de 2020, reflejan la situación según los datos de consejería de Sanidad ofrece en un mapa: confirmados, afectados. fallecidos globales o por la COVID-19, según el número de cartillas sanitarias.
La Junta incorpora datos de pruebas PCR y número de positivos en los últimos 7 días por 10.000 habitantes.
Municipios de la Zona Básica de Ciudad Rodrigo: Ciudad Rodrigo, La Atalaya, El Bodón, Carpio de Azaba, Castillejo de Martín Viejo, La Encina, Monsagro, Pastores, Saelices El Chico, Sancti-Spíritus, Serradilla del Arroyo, Serradilla del Llano, Tenebrón y Zamarra.
La provincia de Salamanca cuenta en la actualidad con 128 rastreadores, siendo el número recomendado por población de 64.
- Sanidad comunica que los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero los datos no se actualizarán
La consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León publica hoy datos de las Zonas Básicas de Salud con las cifras siguientes (a modo de ejemplo) de casos confirmados de enfermos:
Zona de Salud |
Personas enfermas |
∆ |
% n.º tarjetas |
Casos activos |
Total PCR realizada |
Total positivos PCR |
Incidencia acumulada de casos diagnosticados en 7 días: |
Incidencia acumulada de casos diagnosticados en 14 días: |
Ciudad Rodrigo |
1148 |
1 |
7,67 |
48 |
3541 |
509 |
11 |
18 |
Robleda |
49 |
0 |
2,29 |
7 |
412 |
22 |
0 |
0 |
Fuenteguinaldo |
74 |
0 |
3,66 |
16 |
439 |
30 |
1 |
1 |
Fuentes de Oñoro |
75 |
0 |
3,25 |
21 |
305 |
43 |
1 |
1 |
La Fuente de San Esteban |
203 |
0 |
6,15 |
38 |
688 |
101 |
1 |
1 |
Tamames |
109 |
0 |
4,48 |
12 |
514 |
71 |
0 |
0 |
Vitigudino |
181 |
0 |
2,72 |
18 |
1239 |
100 |
0 |
2 |
Lumbrales |
149 |
0 |
3,7 |
10 |
924 |
96 |
0 |
0 |
(*) Estos criterios están sujetos a continua revisión, en función de los datos sobre la evolución y riesgo de extensión de la enfermedad.
Es importante tener en cuenta que el dato de PCR positivos por población no es el único criterio a valorar para la propuesta de cambio de fase. Los criterios están especificados en nota en el apartado “Mapa y criterios de desescalada”.
Número y porcentaje de personas que han enfermado por número de tarjetas sanitarias en cada zona básica de salud. El número de casos activos refleja las personas que se consideran aún enfermas según registros de su historia clínica. Datos acumulados desde el 29 de febrero de 2020.
Sanidad incluye un nuevo apartado, que ofrece datos de la incidencia por municipios. Destacamos los de riesgo “muy alto” y “alto” (en los municipios de menos de 1.000 habitantes solo se indica el nivel de riesgo, pero no los valores)
También destaca Sanidad:
Municipio |
Valoración de riesgo |
Incidencia acumulada de casos diagnosticados en 7 días: |
Incidencia acumulada de casos diagnosticados en 14 días: |
Ciudad Rodrigo |
Medio / Alto |
56,708 |
202,528 |
“El cálculo de la incidencia de la enfermedad se ha efectuado teniendo en cuenta el número de afectados en relación con el número de tarjetas por zona básica de salud. No se contabilizan aquellas personas que han dejado de tener síntomas compatibles con COVID19. Ese dato se puede apreciar en la gráfica “Incidencia acumulada de enfermedad” disponible en el apartado “Atención primaria”. Los datos se recogen desde el 29 de febrero de 2020.
El dato de pacientes enfermos incluye todos los diagnósticos compatibles con coronavirus (neumonía por COVID-19 y enfermedad por COVID-19).
El registro de Medora (historia clínica de atención primaria) incluyó hasta el 14 de marzo únicamente pacientes diagnosticados por prueba de PCR (prueba de detección molecular). Desde el 14 de marzo y tras la modificación de la definición de enfermedad por el Ministerio de Sanidad, se incluyen pacientes con sospecha clínica de enfermedad
En algunos casos pueden aparecer áreas dibujadas fuera de los límites territoriales de Castilla y León. Se trata de supuestos en que, por acuerdos entre administraciones, se presta atención a población de otras Comunidades.”
Estos criterios están sujetos a continua revisión, en función de los datos sobre la evolución y riesgo de extensión de la enfermedad.
Es importante tener en cuenta que el dato de PCR positivos por población no es el único criterio a valorar para la propuesta de cambio de fase. Los criterios están especificados en nota en el apartado “Mapa y criterios de desescalada”.
En cuanto a los fallecidos en las Zonas Básicas de Salud, los datos son los siguientes (Porcentaje de personas fallecidas total (no solo por COVID19) por número de tarjetas sanitarias en cada zona básica de salud. Datos acumulados desde el 1 de marzo de 2020.)
Mortalidad por zonas básicas de salud:
Zona de Salud |
Fallecidos |
∆ |
% n.º tarjetas |
Por COVID |
∆ |
Ciudad Rodrigo |
232 |
0 |
1,56 |
59 |
0 |
Robleda |
45 |
0 |
2,42 |
8 |
0 |
Fuenteguinaldo |
40 |
0 |
2,19 |
6 |
0 |
Fuentes de Oñoro |
30 |
0 |
1,38 |
1 |
0 |
La Fuente de San Esteban |
88 |
0 |
2,69 |
22 |
0 |
Tamames |
41 |
0 |
1,74 |
10 |
0 |
Vitigudino |
110 |
0 |
1,68 |
15 |
0 |
Lumbrales |
79 |
1 |
2,17 |
5 |
0 |
Puede haber incrementos significativos en las cifras los días en los que se actualiza el registro de fallecidos con los datos de bajas de tarjetas sanitarias.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !