
Ciudad Rodrigo lleva años hablando de postularse a Patrimonio de la Humanidad, sello de la Unesco que reconoce una ciudad y su conjunto como merecedor de respaldo.
- El pre dossier para candidatarse junto a Almeida y otras localidades portuguesas con fortificaciones está terminado por el arquitecto Fernando Cobos, como anuncia el alcalde de Ciudad Rodrigo Marcos Iglesias Caridad
Los trámites para la candidatura son largos y pasan por todas las administraciones, la autonómica de Castilla y León, y la del gobierno de España. En este camino ha habido bloqueos y barreras incomprensibles, como en 2016 por parte del PP de Castilla y León en las Cortes (ampliar información, aquí). El Partido Socialista ha trabajado para la propuesta de declaración de las Fortificaciones de Frontera como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
La colaboración entre Ciudad Rodrigo y Almeida (Portugal) desde la creación del Consorcio Transfronterizo de Ciudades Amuralladas ha creado una complicidad en actuaciones turísticas y patrimoniales importantes, siendo Almeida un apoyo para incorporar a Ciudad Rodrigo a la lista indicativa de Patrimonio de la UNESCO de Fortificaciones de Frontera.
Ciudad Rodrigo y Almeida han realizado en esta legislatura y en la anterior trabajos dirigidos a ir documentando las dos fortificaciones abaluartadas con estudios realizados por especialistas, el Plan Estratégico de las Fortificaciones Almeida y Ciudad Rodrigo, como Fernando Cobos y João Campos, para ofrecer las necesidades de conservación y dibujar un plan que ofreciera una visión amplia, tanto de las debilidades como de las fortalezas, para potenciar turísticamente estas ciudades y los territorios próximos, con el potencial patrimonial como reclamo turístico. El estudio ha seguido las líneas técnicas con la metodología del Plan de gestión de la Unesco, teniendo las legislaciones de España y Portugal tratamientos diferentes en algunos aspectos por lo que el trabajo se ha centrado en el Plan de la Unesco.
De cara a la incorporación de Ciudad Rodrigo a la candidatura portuguesa era necesario prepara un dossier siguiendo las líneas que marca la Unesco, y que los vecinos portugueses tenían finalizada. Iglesias Caridad anunció el 16 de marzo de 2020 que El borrador del presupuesto municipal tiene una partida de 16.940 euros para el estudio de Ciudad Rodrigo como fortificación abaluartada, con el fin de que se una a la candidatura portuguesa a Patrimonio de la Humanidad con las localidades de Valença, Almeida, Marvão y Elvas, estudio encargado a Fernando Cobos, redactor del Plan Estratégico de las Fortificaciones Almeida y Ciudad Rodrigo (junto a João Campos).
Iglesias Caridad está en contacto directo con Fernando Cobos, redactor de este dossier, y con Gumersindo Bueno Vicente, director general de Patrimonio Cultural, para analizar en próximas fechas el pre dossier y dar un impulso a este trabajo.
Después, a primeros de año, está prevista una reunión entre el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Junta de Castilla y León para que desde la administración autónoma se envía al gobierno de España el dossier para la adhesión a la candidatura portuguesa.
___
Algunas noticias relacionadas:
El patrimonio monumental y paisajístico y la fortificación de La Raya central a estudio en la UNED
El Ayuntamiento dispondrá de 17 mil euros del presupuesto para el estudio a Patrimonio de la Unesco
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !