
Baleo vuelve al trabajo musical, esta vez con la edición del CD libro “Abadengo” del que ya se conoció la canción que da título en marzo de 2020, en un video grabado en la tierra del Abadengo (ver, aquí)
11 temas que siguiendo los pasos de “Yelda”, que vio la luz en 2017 en el Teatro Nuevo de Ciudad Rodrigo (ampliar información, aquí), trabajo lento, estudiado, preparado con las fuentes locales, las fuentes vivas que han tenido ocasión de escuchar. Ellos siendo fieles han seguido las letras y adaptadas a nuevos instrumentos, también los tradicionales.
Un himno, pasacalles, rogativas a capella, El Tío Frejón como fuente de sus trabajos, charro “golpeao”, charro verdadero, charrada, entre los ritmos que puede escucharse.
En el CD añaden dos temas extras, una canción que prepararon en el confinamiento y otra que habían grabado en una casette en 1986 regrabándola de nuevo.
Un trabajo delicado, de recuerdo a las gentes que cantaron estas canciones y en su memoria se guardan. Baleo, ahora las devuelve para que sigan por muchos años más en los oídos de las gentes de la tierra y conozcan esas historias tan singulares que se cantan, que explican hechos, sucesos y formas de vida pasadas.
El libro con un diseño cuidado y de calidad ofrece una explicación ya la letra de cada canción.
Canciones:
1. Abadengo
2. Los cantares de la Paca
3. Sinda de Peñaparda
4. Rogativas de Villares de Yeltes
5. Charro golpeao del Tío Frejón (IV)
6. Los ricachones
7. La panadera
8. Reyerta de Valdelacasa
9. El desafío
Temas extras:
Sé que estás ahí
La vaca Ventanera (versión 2020)
Baleo lo forman:
Ana Isabel Martín: voz, pandereta, cortinilla y cajón
Agurtzane Alonso; pandereta, voz, pandero cuadrado y almirez
Antonio García: guitarra acústica, teclados y bombo electrónico
Arturo Rueda: bajo eléctrico
José Ángel Mateos: voz, flautas, oboe midi, gaita charra y tamboril
Nino Rodríguez: voz, guitarra española, buzuki, pandero cuadrado, cucharas, sartén y castañuelas
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=yN8Sm4fAFuw&list=OLAK5uy_nnsMMRy657VtxIKCp9qGdaAL3Zf8wXoHc
1 Comentario
¡Excelente trabajo! ¡Enhorabuena a todos los componentes del grupo! ¡Y muchas gracias por seguir ahí, difundiendo la cultura y arte que EXISTE en nuestras comarcas de Salamanca!