
Comunicación Sanidad
Castilla y León notifica hoy 550 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número actual acumulado es 138.133; de esa cifra, 131.337 han sido diagnosticados en pruebas de infección activa (*).
Los nuevos positivos se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de los 550 nuevos casos notificados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, 514 tienen diagnóstico el día previo.
Los brotes activos (**) actualmente en el conjunto de la Comunidad son 241 y los casos positivos a ellos vinculados, 2.298.
Las altas hospitalarias se actualizan hoy hasta las 19.716, tras 81 nuevas desde la anterior comunicación, mientras que son diez los nuevos fallecimientos, con lo que el número de decesos en el ámbito hospitalario se sitúa en 4.175 personas.
La situación recogida provincialmente puede consultarse en la tabla al pie. ***
La Junta de Castilla y León insiste en la responsabilidad individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo las medidas básicas de distancia social, higiene de manos y uso obligatorio de la mascarilla en las situaciones legalmente establecidas.
Asimismo se recuerda a la ciudadanía, con carácter general, la necesidad de limitar los encuentros sociales fuera del entorno de convivencia estable.
La Comunidad de Castilla y León mantiene hasta el próximo 10 de enero de 2021 inclusive el cierre perimetral de su territorio, en las condiciones y con las excepciones establecidas en los correspondientes Acuerdos de Presidencia de la Junta; también permanence la reducción, con carácter general, a un máximo de seis personas de las agrupaciones en espacios públicos y privados y, en cumplimiento del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el Estado de Alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2, el toque de queda, de diez de la noche a seis de las mañana, circunstancia que supone la limitación parcial y temporal de la libertad de circulación de las personas en la Comunidad castellana y leonesa, por motivos muy graves de salud pública durante ese horario, con la excepción del horario de entrada en vigor para esta Nochevieja, a las 01,30 h.
En cuanto a la situación de las provincias de Castilla y León respecto a los estadios de alarma sanitaria pandémica, Ávila, Salamanca y Segovia mantienen el nivel 3 de alerta pandémica, mientas que Burgos, León, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora se sitúan en nivel 4 ordinario; para cada uno de estos territorios provinciales están vigentes las intervenciones preventivas sanitarias descritas en el Acuerdo 76/2020, de 3 de noviembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se establecen niveles de alerta sanitaria y se aprueba el Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León ( Acuerdo 76/2020 )
La Junta reitera la importancia de cumplir también con todas las medidas de carácter general actualmente en vigor y que hacen mención a aspectos preventivos individuales y colectivos, tales como el uso obligatorio de la mascarilla, el lavado de manos, la distancia de seguridad interpersonal, etc., así como aquellas otras de carácter sectorial.
Sólo a través de la corresponsabilidad, la solidaridad y la colaboración ciudadana y con el esfuerzo y el compromiso de los profesionales sanitarios, la pandemia por la COVID-19 podrá ser superada, siendo para ello fundamental cumplir las recomendaciones sociales y sanitarias de autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales.
(*) Pruebas diagnósticas de infección activa: PCR y test Ag.
(**) Se considera brote cualquier agrupación de tres o más casos con infección activa en los que se ha establecido un vínculo epidemiológico y, en el caso de residencias de personas mayores u otros centros socio sanitarios, con uno o más casos. Un brote activo se define como aquel que haya tenido algún caso en los últimos catorce días, teniendo en cuenta la fecha de inicio de síntomas o la de diagnóstico, si la de los síntomas no está disponible.
*** Mañana, 1 de enero de 2021, no se facilitará la actualización diaria de esta información.
(imagen de archivo)
____
Datos referidos al ámbito sanitario sobre la COVID-19 en Castilla y León. Acumulados a 31 de diciembre de 2020 (1)
Provincia |
Casos confirmados ACUMULADOS |
Casos NUEVOS confirmados por P.D.I.A. |
BROTES ACTIVOS (6) |
N.o DE CASOS VINCULADOS A BROTES ACTIVOS (6) |
ALTAS HOSPITALARIAS |
FALLECIDOS EN HOSPITALES (7) |
||
TOTAL (2) |
POR P.D.I.A. (3) |
NUEVA ESTRATEGIA (4) |
CASOS DIAGNOSTICADOS DÍA ANTERIOR (5) |
|||||
Ávila |
7.400 |
7.030 |
63 |
59 |
21 |
100 |
1.197 |
249 |
Burgos |
24.512 |
23.589 |
51 |
51 |
32 |
356 |
2.882 |
569 |
León |
22.584 |
21.553 |
107 |
98 |
26 |
169 |
3.556 |
858 |
Palencia |
9.904 |
9.622 |
44 |
44 |
36 |
629 |
1.219 |
269 |
Salamanca |
18.890 |
17.516 |
58 |
47 |
31 |
204 |
2.747 |
634 |
Segovia |
8.574 |
7.542 |
68 |
67 |
37 |
198 |
1.211 |
262 |
Soria |
5.883 |
4.833 |
11 |
11 |
10 |
51 |
759 |
181 |
Valladolid |
31.571 |
31.217 |
130 |
122 |
34 |
379 |
4.741 |
818 |
Zamora |
8.815 |
8.435 |
18 |
15 |
14 |
212 |
1.404 |
335 |
CASTILLA Y LEÓN |
138.133 |
131.337 |
550 |
514 |
241 |
2.298 |
19.716 |
4.175 |
(1) La información estadística sobre la evolución sanitaria por la pandemia de la COVID-19 en Castilla y León se facilita diariamente, en el marco de la estrategia informativa del conjunto del Sistema Nacional de Salud; sin embargo,
mañana, 1 de enero, no se difundirá la actualización correspondiente de esta información.
(2) Total de casos, atendiendo a criterios del Ministerio de Sanidad, confirmados mediante PCR, test A.C., ELISA y test Ag.
(3) Casos que han recibido confirmación mediante pruebas diagnósticas de infección activa (P.D.I.A): PCR y test Ag.
(4) Todos los positivos notificados hoy se han declarado atendiendo a la nueva definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional a partir del pasado 11 de mayo.
(5) Casos diagnosticados el día previo y comunicados según el criterio establecido por el Ministerio de Sanidad.
(6) Un brote activo se define como aquel que haya tenido algún caso en los últimos catorce días, teniendo en cuenta la fecha de inicio de síntomas o la de diagnóstico, si la de síntomas no está disponible. Esta estadística incluye brotes con agrupaciones de tres o más casos con infección activa entre los que se ha establecido vínculo epidemiológico -de todo tipo ámbitos, incluidos los familiares/domiciliarios (aquellos que únicamente afectan a los convivientes habituales de un mismo domicilio)- y brotes en residencias de personas mayores u otros centros socio sanitarios, con uno o más casos.
(7) Personas fallecidas en hospitales de Castilla y León y registradas con diagnóstico de COVID-19.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !