
Comunicación Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo
El Ayuntamiento comunica que el Jurado calificador ha fallado el XXXVI PREMIO DE INVESTIGACIÓN D. JULIÁN SÁNCHEZ “EL CHARRO” 2020 Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.
El Jurado calificador ha estado integrado por,
PRESIDENTE
Marcos Iglesias Caridad. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo
VOCALES
- Laura García Juan. Profesora ayudante Doctora en Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid
- José Ignacio Martín Benito. Doctor en Historia y Catedrático de Geografía e Historia del I.E.S. “León Felipe” de Benavente (Zamora) y Presidente del C.E.M.
- Dionisio Fernández de Gatta. Profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca
- Carlos García Medina. Licenciado en Bellas Artes y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses. 615223602
- Laura Yuste Yuste. Doctora en Biología, Profesora del I.E.S. Fray Diego Tadeo de Ciudad Rodrigo.
- Montserrat Pérez Pérez. Profesora de Biología del I.E.S. Fray Diego Tadeo de Ciudad Rodrigo.
- Ramiro García Río. Doctor en Biología, Profesor del I.E.S. Fray Diego Tadeo de Ciudad Rodrigo.
SECRETARIA
Mari Mar Sánchez Zamarreño. Encargada Casa de Cultura.
En la presente edición se han presentado dos trabajos pasando ambos a la fase de concurso por cumplir los puntos establecidos en las Bases de la convocatoria.
El Jurado ha acordado conceder el PREMIO DE INVESTIGACIÓN dotado con 1.266 € (sujeto a retención del IRPF) y diploma, al trabajo que lleva por título:
“Monumentos megalíticos de la cuenca del Águeda, Yeltes y Camaces. Análisis espacial y territorial”, del que es autor, JOSÉ LUIS FRANCISCO, de Ciudad Rodrigo.
La motivación de la concesión se basa, en que el trabajo aborda una visión de conjunto del fenómeno del megalitismo en la comarca de Ciudad Rodrigo, dentro del contexto peninsular. Por primera vez se realiza un pormenorizado estudio, que atiende, acertadamente, a conjugar diversos criterios a la hora de analizar el emplazamiento de los monumentos, atendiendo tanto a los condicionamientos de la geomorfología como de la topografía. Así, el autor ha tenido en cuenta aspectos geológicos, litológicos, edafológicos e hidrológicos, junto con otros, para entender el lugar en el que se ubicaron los sepulcros megalíticos. Por otro lado, es muy sugerente también la interpretación de los enclaves en relación con las vías de comunicación, los cursos de agua y el aprovechamiento de los suelos, así como su grado de visibilidad en el paisaje.
Para la historia de la comarca de Ciudad Rodrigo el trabajo es una importante aportación, porque por vez primera se presenta un exhaustivo catálogo de monumentos megalíticos de las cuencas del Águeda, Yeltes y Camaces. Por otra parte, es muy pertinente el estudio de los dólmenes en su contexto espacial ibérico y su relación tanto con el foco portugués, como con el de meseta española.
Como todo buen arqueólogo que se precie, la investigación para este estudio debe aunar la consulta bibliográfica con el trabajo de campo. Y así se ha hecho. De este modo, se ha realizado una consulta y revisión de las fuentes y se han contrastado con las teorías e interpretaciones históricas y actuales sobre el fenómeno megalítico en general, aplicadas en este caso a la Tierra de Ciudad Rodrigo. En este mismo sentido, es digno de alabanza el considerable número de nuevas aportaciones tumulares hasta ahora desconocidas, fruto de un trabajo realizado a pie de terreno.
Asimismo el Jurado ha acordado dejar DESIERTO el ACCÉSIT.
Lo que hacemos público el día 19 de enero, efemérides conmemorativa del traslado a Ciudad Rodrigo de los restos de don Julián Sánchez “El Charro”.
(imagen de archivo)
3 Comentarios
Enhorabuena, José Luis, por este Premio. Merecido lo tienes. Será un estímulo en adelante. Y quizás te ayude a profundizar, o abordar nuevos puntos de interés para tu afán y madera de investigador. Lo dicho: ¡muchísimas felicidades!
Enhorabuena por este merecido reconocimiento al amor por tu carrera y al gran trabajo realizado. Gran investigador, gran persona.
Enhorabuena a ese gran investigador que dedica su tiempo libre a su pasión y al resto nos otorga la posibilidad de compartir su conocimiento