
El gobierno holandés presidido por Mark Rutte, días atrás dimitió en bloque, motivos no faltaban, habían falsificado datos y habían perseguido a emigrantes acusándolos de fraudes que eran inexistentes para retirarle las ayudas, causándoles la ruina económica, y a muchos además provocándoles depresiones porque se vieron perseguidos y arruinados por una estafa que no habían cometido, eran nada menos que unas veintiséis mil familias afectadas y que muchos llegaron a perder, incluso, sus viviendas.
Una mujer, abogada, casada con un propietario de varias guarderías, cuando vio que empezaban a faltar niños porque sus padres no podían pagar, empezó a investigar, y encontró que no era que ellos estafaran sino que eran posibles víctimas.
A partir de ahí fue tirando del hilo, y con tenacidad después de estar luchando desde 2014, ahora ha conseguido demostrarlo y que todo el gobierno dimitiera, no sólo por mentir sino además por racismo, pues casi todos los emigrantes perseguidos eran de origen turco o marroquí.
El escándalo que ataca al prestigio de todo el país, y a todas las formaciones políticas, pues es un gobierno de coalición, y que ha arrastrado a dimitir al cabeza de lista en las elecciones el socialdemócrata Lodewijk Asscher, pues era el ministro de Asuntos Sociales cuando se produjeron los hechos, es decir, que coge a todo el elenco político.
Esta abogada se llama Eva González Pérez, como verán con esos apellidos en principio no se puede ser más nuestra, y en este caso, muy cercana a nosotros, pues desciende de San Martín de Trevejo, tierra que su padre tuvo que abandonar para ganarse el sustento en una nación de entre otras cosas dificilísimo idioma.
Las preguntas que se me vienen a la mente son varias, ¿Por qué en nuestra tierra dejamos y seguimos dejando marchar a personas tan válidas? ¿Qué hay que hacer para no perder gente con estos arrestos, que tanta falta nos hacen? La otra pregunta que también me hago, ¿Es realmente nuestra, o fue allí en Holanda, y a pesar de lo visto, donde se dieron las circunstancias para que su triunfo fuera posible, tanto en el crecimiento personal, como por el grado de democracia aún existente en ese país?
Y por tanto, ¿De quién es, nuestra, que forzamos a su progenitor a irse a la emigración o de ellos, los holandeses, que le procuraron la educación y las herramientas para poder hacer esa gran gesta que ha realizado?
¿Cómo sería esta tierra si eso lo consiguiésemos aquí?
Y visto lo visto ¿En qué medida hay más infiltrados de los que creemos en el mundo para un hacer y pensar de extrema derecha con todos los males que esto puede arrastrar?
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !