
La presentación de las Coplas del Carnaval 2021 de la Rondalla Tres Columnas han sido presentadas en el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. En el acto han estado el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias Caridad, la delegada de Festejos Culturales, Paola Martín Muñoz, y por parte de la Rondalla, Saturnino Rodríguez “Nino”, Julio Sánchez Alfonso, Nicolás de Elías Vegas y Miguel Ángel González.
El Salón de Sesiones vuelve a la presentación de las Coplas del Carnaval de la Rondalla Tres Columnas, donde años atrás las traía a la Casa Consistorial, a veces vacío y otras abarrotado con tanta gente que alguna vez se quedaron murguistas fuera porque no había sitio para entrar. Este año ha sido una presentación con sordina, sin música, pero con chispa, como es habitual en las Coplas.
Recuerda Nico Elías que sólo en la Guerra Civil y unas “oposiciones” no salieron Coplas. A ese tiempo se añade la pandemia, que no permite salir a cantarlas, pero sí han creído oportuno y necesario preparar las Coplas para que la gente tenga ánimo.
Nino ha hecho una presentación al uso de la Rondalla, trayendo a colación al Bolsín, con un público limitado, sin instrumentos ni el de Águeda, ni extras, sólo con los que estaban. Tampoco es que hubieran preparado alguna canción, pero desde el primer estado de alarma, no tener bodas, no asistir a la Feria de Lisboa, que la suspendió el presidente Rebelo de Sousa al saber que la Rondalla no iba, todo ha venido encadenado.
Julio Sánchez ha explicado que este año las Coplas son cortesía del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, y podrán recogerse en los siguientes establecimientos: Vasconcellos, Bar El Rebollar, Cristalería González, Moriche. Quienes tengan cita en el Ayuntamiento también podrán retirar el ejemplar. A partir del miércoles estarán disponibles.
Recuerda Julio que el Ayuntamiento era el lugar de la presentación de las Coplas, unas veces hasta la bandera, y otras con dos señoras al fondo del Salón, una era Choni Alaejos y otra una amiga. Cerrando la presentación con un vino y perronillas, y aguardiente. La Rondalla siempre sopla, unas veces para afuera y otras para dentro.
Miguel Ángel cuenta que la decisión de cambiar el lugar de la presentación fue dura, meditada y estudiada. El Teatro Nuevo fue una novedad, con respuesta del público, dos sesiones y algún año tres.
Cuando se hacía la presentación en el Ayuntamiento al terminar iban a El Sanatorio, donde mucha gente esperaba para verles actuar Con el cambio llegaron a mucha gente.
Paola Martín ve un acierto la publicación de las Coplas, del Carnaval cultural, deseando que pronto estén por las calles de Ciudad Rodrigo cantando sus canciones.
Marcos Iglesias Caridad ya ha comentado en diferentes intervenciones en días pasados que lamenta que el Carnaval no se pueda celebrar. Pocos años no salieron las Coplas y también pocas veces no se ha celebrado el Carnaval, incluso en la pandemia de 1918. La pandemia que asola el mundo ha dejado en Ciudad Rodrigo muchos muertos .
No obstante la suspensión en el ánimo del equipo de gobierno estaba facilitar el precarnaval cultural (con las limitaciones de aforos), como otras actividades que se habían realizado, pero la situación del coronavirus en Ciudad Rodrigo llevó a la Junta de Castilla y León a decretar medidas que imposibilitaron llevar a cabo esos actos. La historia recordará la decisión de la suspensión del Carnaval, una decisión histórica, y desde el Ayuntamiento se ha querido dejar constancia con las Coplas, que aunque no son cantadas sí serán leídas, un documento histórico para conocer qué pasó en el año 2020, donde se podrá comprobar qué es lo que sucedió ese año.
Agradece a los murguistas por el compromiso con la ciudad de hacer las Coplas.
La pandemia como estrella de las Coplas, también la Diócesis, no puede faltar la corporación, cada uno en su área de actuación, que asumen con deportividad.
Ni Forastero, ni nada, aplausos al final.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !