
Esta mañana el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias Caridad, acompañado por las concejales Laura Vicente Torrens y Beatriz Jorge, han ofrecido una rueda de prensa para informar del comienzo de la AFE “Patrimonio Ciudad Rodrigo”, que tiene como coordinador docente a Fernando Ramos MartÃn, y como docente de Turismo Roberto Lana Holgado, también presentes.
Iglesias Caridad explica que una vez terminado este atÃpico Carnaval hay que retomar la vida y en este caso la vida docente, de formación con una nueva AFE, “Patrimonio Ciudad Rodrigo”, una vez que se ha hecho la selección de alumnos. Las delegaciones de Formación y Comercio y la de Cultura y Turismo están volcadas con esta AFE, conscientes de que el turismo no está en el mejor momento, pero es tiempo de formación, apuesta por una formación especÃfica que ofrecerá a los alumnos empleabilidad.
Recuerda que sobre el turismo en 2019 se llevó a cabo la formación “75 Aniversario”, y este 2021 otra sobre este sector que conmemorará el 200º aniversario del fallecimiento de Napoleón, que marcó un hito en las historia en Ciudad Rodrigo.
Uno de los elementos patrimoniales que tendrá una remodelación es la Brecha Chica, referente en la defensa de Ciudad Rodrigo en la Guerra de la Independencia, servirá de apoyo a la formación de los alumnos, que espera le sirva para su futuro.
Esta formación trabajará también en la readaptación hacia un turismo familiar, de grupos reducidos.
Lana llevará a cabo la formación, dividida en dos parte: la formación que ofrece el Certificado de Profesionalidad en promoción turÃstica local e información al visitante y Actividades de información y promoción turÃstica. En esta formación trabajarán el reconocimiento del pasado histórico de Ciudad Rodrigo, También mirarán los itinerarios europeos con lazos en común, como ejemplo el Camino de Santiago.
Napoleón es importante y Ciudad Rodrigo apuesta por la temática y conocerán la importancia y resistencia en la Guerra de la Independencia.
Otro de los aspectos de la formación práctica será la creación de un producto turÃstico más tranquilo, especializado, buscando nichos de mercado, productos concretos, y es Napoleón el que puede destacar, pues no hay muchos sitios que puedan ofrecer un producto turÃstico que viviera sus experiencias bélicas.
Ramos reconoce la importancia de la AFE “Patrimonio Ciudad Rodrigo” pues sólo hay ocho en la provincia de Salamanca y este es uno de ellos. Es firme defensor de la formación y de la diversificación de esta. La AFE es 50 % teórica y otro 50 % práctica.
En el sector de los servicios turÃsticos hay que ser creativos y ahora, con esta AFE, hay una oportunidad para ofrecer un producto distinto.
La inversión es de 153.000 euros, para todos los participantes en este curso (docentes, alumnos y gastos de material), con una duración de 9 meses.
Beatriz Jorge también se muestra satisfecha por tener la oportunidad de desarrollar este curso, con una inversión en turismo y formar profesionales. Entiende que hay un nicho turismo histórico. Se irán realizando actividades con la pandemia por medio y esperan tener presencia en el 200º Aniversario del fallecimiento de Napoleón.
Laura Vicente ve este curso una continuidad en la formación con salida al mercado laboral. Ciudad Rodrigo apuesta por esta formación y por el turismo, recordando que el Plan de Turismo presentado tiene en cuenta el contenido de esta AFE.
NAPOPTEC es un proyecto de la Unión Europea en el que Castilla y León y Portugal colaboran para promover la rutas de Napoleón en los dos paÃses a través de acciones como el recreacionismo histórico, participando Ciudad Rodrigo en esta colaboración.
Ciudad Rodrigo viene trabajando con varios municipios de la provincia de Salamanca con pasado histórico en la Guerra de la Independencia: Ciudad Rodrigo, Alba de Tormes, Arapiles, Tamames, Fuentes de Oñoro. El grupo de ayuntamiento está buscando un nombre identificativo.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !