
Vendedores del mercadillo del sábado en Ciudad Rodrigo han explicado a CiudadRodrigo.net que se sienten molestos y discriminados al no suprimirle las tasas de 2021 como han hecho a los hosteleros, que como justificación hablan de la Ordenanza fiscal de ocupación de la vía pública. Explican que en algunas localidades no les han cobrado.
En su defensa dicen que han abonado las tasas de 2021, pero las de 2021 les exigen el abono del semestre y ven que nos les ayudan, pues los días de enero y febrero que no han vendido los tienen que pagar, aunque se los descontarán en el pago de las tasas del segundo semestre.
Los vendedores han tenido reuniones entre los asociados y no saben si vendrán el próximo sábado a vender, porque entienden una injusticia el cobro de los días no instalados.
En año y medio ha trabajado unos cinco meses, con el resultado de que el 80 % de los vendedores lo pasan mal. La pandemia ha tenido impacto en varios de los vendedores con situaciones especiales que esperan que el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo lo tenga en consideración.
Los representantes de los vendedores han intentado tener una reunión telemática, que no hubo forma de conectar por lo que el contacto fue por correo electrónico, donde han expuesto sus reivindicaciones.
Fuentes municipales han indicado a este medio que no pueden anular la tasa, además de que algunos vendedores tienen todavía una deuda atrasada. La Ordenanza tiene fijado el pago por semestres, al inicio de cada mes. Este año, a pesar de que podían dejar fuera del mercadillo a vendedores por no abonar la tasa en tiempo, han ampliado el plazo al 31 de marzo (una docena de vendedores han abonado en enero la tasa correspondiente).
Deuda: en enero era de 62.552 euros. De las reuniones con los representantes de los vendedores pactaron no incrementar más la deuda y hacer un prorrateo de la deuda para ir abonándola en 24 meses. En los últimos seis meses se ha cobrado 13.866 euros, quedando 46.322 euros.
A fecha de hoy la deuda pendiente es de algo más de 42 mil euros, que corresponde a una veintena de vendedores.
De la deuda total, de 62.552 euros, unos 16 mil euros son incobrables, correspondiente a vendedores de trece puestos suprimidos, que han quedado en 100 en la actualidad.
Nos indican que en la reunión de junio se pidió por parte de los vendedores aplicar la seriedad, para cumplir todos.
En los despachos de Tesorería se han recibido llamadas de vendedores para saber la cantidad a abonar y cómo hacerlo. En el Bando publicado el pasado 24 de febrero, en el punto Segundo, se indica las condiciones para poder acceder al sitio de venta.
Destacan las fuentes municipales que cuando se pudo abrir el año pasado la venta desde el Ayuntamiento buscaron un espacio para que fueran la totalidad de los vendedores para que pudieran realizar su actividad económica, para lo que se preparó la actual ubicación.
Desde que se realizó la apertura y el traslado a la ubicación actual, en el Paseo de Fernando Arrabal, Registro y salida de la Rúa del Sol, entre 4 o 6 agentes de la Policía Local llevan el control de cada vendedor que accede al espacio, y su presencia conlleva horas extraordinarias que el Ayuntamiento tiene que abonar.
(imagen de archivo)
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !